top of page

El Centro Nacional de las Artes reabre sus puertas

Redacción Cultura Vital

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) re abre sus puertas para actividades presenciales, luego de seis meses que este recinto ofrece contenidos únicamente a distancia por causa de la contingencia sanitaria de la COVID-19.


Este domingo 27 de septiembre iniciaron, en los espacios escénicos del Cenart, las grabaciones con los creadores, artistas y profesionistas de la cultura seleccionados en el programa Banco de Producciones.

Con el objetivo de contribuir a la reactivación cultural, en la capital del país y fomentar el reencuentro entre el público y los creadores en la Nueva Normalidad, garantizando el derecho humano a la cultura y contribuyendo a la reactivación gradual de las actividades artísticas en espacios abiertos, seguros y donde se pueda mantener la sana distancia.


El Cenart y el Centro Cultural Helénico serán sede de las grabaciones de la categoría Palomazos, cuyo objetivo es el fomento de las artes escénicas como la danza, el teatro, la música, el performance, el clown, las artes del circo, etcétera.


El inicio de estas grabaciones fue atestiguado por la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, y la directora del Cenart, Ángeles Castro Gurría. Ahí, la subsecretaria Núñez Bespalova agradeció a los creadores que participan en las grabaciones, dijo que el palomazo es una improvisación que permite mostrar en escena todas las capacidades creativas de los participantes.


No puede haber un ejercicio de improvisación si no se entiende y se adentra en el alma y la cabeza del compañero con el que se está trabajando al lado. Volveremos a los teatros con toda la seguridad, tengan la certeza de que desde las instituciones lo vamos a hacer.


El teatro no vive sin la gente que está del otro lado y los estamos esperando con los brazos abiertos”, puntualizó.


Durante 14 días, los equipos seleccionados, conformados por artistas de diferentes disciplinas -que no se conocían entre sí- presentarán un breve producto escénico, en un ejercicio de creatividad, solidaridad y diálogo multi e interdisciplinario, mostrando sus talentos y sus capacidades de organización en tiempo limitado, presentaciones que se grabarán en video para luego ser transmitidas a través de la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) y redes sociales del Cenart.


Danza, teatro y música serán las disciplinas que estarán en escena en los espacios, siguiendo las medidas establecidas por la Secretaría de Salud.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page