Opioides, importante problema de salud pública en los estados unidos
March 25, 2019
*Se disparó el consumo de opioides y se incrementaron las infecciones por hepatitis A, B y C en 2018
*Los adictos no hacen caso y siguen compartiendo agujas cuando se drogan
"Los opioides son un importante problema de salud pública en los Estados Unidos, no solo porque hubo decenas de miles de sobredosis el año pasado, sino también porque la crisis está aumentando las infecciones por hepatitis A, B y C , VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, señaló el Doctor Jonathan Mermin, Director del Centro Nacional de CDC para VIH, hepatitis viral, ETS y prevención de la tuberculosis de los Estados Unidos.
Observó que todo el país se ha visto afectado por las consecuencias de la enfermedad infecciosa y por el consumo de drogas. Agregó que los grupos de infecciones por VIH en personas que se inyectan drogas (PWID) se han producido en varios Estados en los últimos años debido a la práctica de compartir agujas, lo que supone un alto riesgo para la transmisión del VIH, por lo que una buena opción sería poner a su alcance agujas hipodérmicas estériles para que no se contagien de hepatitis ni de VIH.
La tercera sesión plenaria de la Conferencia Nacional de prevención del VIH 2019 de los CDC se celebró la mañana del miércoles 20 de marzo. La sesión se centró en la intersección de los opioides, el consumo de sustancias y las enfermedades infecciosas. La sesión contó con comentarios de ADM Brett Giroir, MD, Secretario Adjunto de salud, y otros funcionarios del gobierno estadounidense, que exploraron roles para departamentos de salud, programas de servicios de jeringas, centros de salud y aplicación de la ley en la materia.
El Dr. Mermin observó que los programas de servicios de jeringas (SSP) son una intervención efectiva y basada en evidencias para detener estas infecciones. Los SSP son un programa integral que puede proporcionar acceso a equipos de inyección estéril y educación para la reducción de riesgos, así como vinculación al tratamiento para el uso de sustancias, VIH y hepatitis viral. El Dr. Mermin destacó que se ha demostrado que los SSP previenen las nuevas infecciones por VIH y hepatitis en más de un 50% y no aumentan el consumo de drogas o la delincuencia.
Por su parte, ADM Brett Giroir, MD, Secretario Adjunto de salud del Departamento de salud y servicios humanos, abordó los problemas críticos de salud pública del VIH y el uso de sustancias, los que, dijo, están intrínsicamente vinculados.
Demostró con datos duros las muertes por sobredosis y advirtió que mientras que las muertes por heroína parecen estar disminuyendo, las muertes asociadas a los opioides sintéticos y psicoestimulantes como las metanfetaminas, se tienden a incrementar.
Resurge la lepra; cada año se reportan 200,000 nuevos casos de esta enfermedad
March 15, 2019
*Estigma y discriminación obstaculizan su diagnóstico y tratamiento
*Brasil, La India en Indonesia, concentran el mayor número de casos
*Los síntomas de la enfermedad pueden tardar hasta veinte años en aparecer
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está llamando a los países de América, a incrementar sus esfuerzos para poner fin al estigma y la discriminación que obstaculizan el diagnóstico y tratamiento de la lepra, una enfermedad que hoy en día es curable.
“A lo largo de la historia, las personas afectadas por la lepra han seguido sufriendo estigma y discriminación”, dijo Marcos Espinal, Director de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS. “Esto no solo ha llevado a que a las personas afectadas por la enfermedad se le niegue el acceso a la atención, la educación e incluso la libre circulación, sino que esta discriminación continua implica que muchos no busquen tratamiento médico hasta que los síntomas les alteren su vida de manera definitiva”.
Actualmente, cada año se detectan más de 200,000 casos nuevos de lepra en todo el mundo, el 80% de los cuales ocurren en tres países: Brasil, India e Indonesia. La lepra ha sido eliminada como un problema de salud pública en 23 países de las Américas, lo que significa que hay menos de 1 caso de lepra por cada 10,000 habitantes registrados para tratamiento en el país. En 2017, se registraron 29.101 nuevos casos de lepra en la región y más del 93% se reportaron en Brasil.
“Los países ya han logrado avances significativos en la lucha contra la lepra, pero ahora debemos centrar los esfuerzos en mantener este progreso y eliminar la transmisión. El Día Mundial de la Lepra de este año es un recordatorio oportuno de que las actitudes son el último obstáculo a superar ", agregó el Dr. Espinal.
Estudio descubre que la vitamina D puede ayudar a niños con obesidad a enfrentar el asma por contaminación atmosférica
March 12, 2019
*En los Estados Unidos uno de cada 12 niños tiene Asma
*Inciden factores como el humo de cigarrillos
*Son más propensos los niños de color
Un nuevo estudio encontró que la vitamina D puede ayudar a proteger la salud de los niños asmáticos que sufren obesidad y que viven en entornos urbanos con alta contaminación atmosférica.
El estudio que llevaron a cabo investigadores de la Facultad de medicina de la Universidad John Hopkins, financiado por el Instituto Nacional de Ciencias de la salud ambiental (NIEHS), parte de los institutos nacionales de salud de los Estados Unidos, fue publicado en la revista americana de alergia e inmunología clínica.
"En el análisis, que se enfocó en niños obesos de la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, el equipo de investigación identificó varios factores que hacen que los niños sean susceptibles a tener problemas de salud por la contaminación atmosférica dijo la doctora Kimberly Gray, pH. d., administradora del programa de centros de investigación en salud ambiental de los niños en el NIEHS.
Cabe señalar que en los Estados Unidos uno de cada 12 niños tiene asma, lo que da un total de a 6.1 millones niños a nivel nacional. Además, el asma afecta desproporcionadamente a las poblaciones de minorías urbanas, como son los niños de color.
Fuentes de combustión como el humo de cigarrillos, la quema de velas e incienso incrementan la intensidad de los problemas respiratorios y en consecuencia las visitas al hospital.
De acuerdo a Sonali Bose, M.D., autor principal del estudio y profesor auxiliar de medicina, pulmonar, cuidado crítico, y medicina del sueño en la escuela de medicina de Icahn en el Monte Sinaí, y la Facultad adjunta en Johns Hopkins. "De estudios científicos previos, sabíamos que la vitamina D era una molécula que puede influir en el asma al impactar las vías antioxidantes o relacionadas con el sistema inmunitario".
Bose explicó que en el momento en que el estudio estaba siendo concebido, los investigadores estaban viendo deficiencias de vitamina D en todo Estados Unidos "se hizo muy claro que los afroamericanos estaban en mayor riesgo de deficiencia de vitamina D, particularmente los niños negros", dijo. "También nos percatamos de una pesada carga de asma en los niños de minorías de la ciudad interior. Parecía como si la deficiencia de vitamina D y el asma fueran coincidentes e interactuando de alguna manera ".
El estudio probó tres factores – niveles de contaminación atmosférica en hogares, niveles de vitamina D en sangre y síntomas de asma – en 120 niños en edad escolar con asma preexistente en el área de Baltimore. Un tercio de los participantes en el estudio también fueron obesos. Los niños fueron evaluados al inicio del estudio y tres veces en los siguientes nueve meses.
En general, descubrieron que tener niveles bajos de vitamina D en la sangre estaba relacionado con los efectos respiratorios nocivos de la contaminación del aire interior entre los niños obesos con asma. Por el contrario, en los hogares que tenían la mayor contaminación atmosférica en el interior, los niveles más altos de vitamina D en sangre estaban vinculados a menos síntomas de asma en niños obesos.
"Lo que más nos sorprendió fue que los hallazgos del estudio mostraron que los efectos fueron más pronunciados entre los niños obesos".
Por impurezas probablemente cancerígenas suspenden en Estados Unidos la venta de Valsartán, un medicamento contra la hipertensión arterial
March 06, 2019
*Hasta el momento no se han reportado reportes de pacientes afectados
*La sustancia carcinógena detectada está presente en las partículas de la contaminación atmosférica.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos FDA, por sus siglas en inglés ordenó la suspensión de la venta de Valsartán de 160 miligramos, un medicamento indicado para controlar la hipertensión arterial y para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, y ha ordenado el retiro inmediato de las farmacias y distribuidoras de dicho fármaco.
Al mismo tiempo la FDA hizo un llamado a los pacientes a los que les ha sido prescrito este medicamento para que se pongan en contacto con su médico ya que el riesgo de daño a la salud del paciente puede ser mayor si el tratamiento se detiene inmediatamente sin ningún tratamiento alternativo.
Los científicos de la FDA detectaron en un lote de dicho medicamento impurezas en el producto final del fármaco denominado N-Nitrosodiethylamine (NDEA), que es una sustancia presente de manera natural en ciertos alimentos, en el agua potable, y la contaminación atmosférica, así como en los procesos industriales.
Ha sido clasificada como carcinógeno humano probable según la Agencia Internacional para la investigación sobre el cáncer (CIIC).
El producto se distribuyó a nivel nacional a mayoristas para su uso en entornos hospitalarios. El fabricante del medicamento es Aurobindo Pharma USA, Inc.
Se informa que hasta el momento no se han registrado reportes de lesiones o eventos adversos en los pacientes.
Vacuna contra sarampión evitó más de 20 millones de muertes: OMS
March 06, 2019
*Constituye una de las mejores inversiones en salud pública
*Se frenaron epidemias que llegaron a causar cerca de dos millones muertes anuales
*Fiebre alta y ojos llorosos, síntomas iniciales de la enfermedad
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus. Antes de que la vacuna se introdujera en 1963 y se generalizara su uso, cada 2-3 años se registraban importantes epidemias de sarampión que llegaban a causar cerca de dos millones de muertes al año, así lo publica hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su sitio oficial.
El organismo precisa que a nivel mundial el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños, a pesar de que existe una vacuna segura y eficaz. Se calcula que en 2016 murieron 89.780 personas por esta causa, la mayoría de ellas menores de 5 años.
El sarampión es causado por un virus de la familia de los paramixovirus y normalmente se suele transmitir a través del contacto directo y del aire. El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo. Se trata de una enfermedad humana que no afecta a los animales.
La intensificación de las actividades de vacunación ha influido de forma decisiva en la reducción de las muertes por sarampión. Se estima que entre 2000 y 2016 la vacuna contra el sarampión evitó 20,4 millones de muertes.
A nivel mundial, las defunciones por sarampión han descendido un 84%, pasando de 550 100 en 20001 a 89 780 en 2016.
SÍNTOMAS
El primer signo de alerta del sarampión suele ser la fiebre alta, que comienza unos 10 a 12 días después de la exposición al virus y dura entre 4 y 7 días. En la fase inicial, el paciente puede presentar rinorrea, tos, ojos llorosos y rojos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
Al cabo de varios días aparece un exantema, generalmente en el rostro y la parte superior del cuello, que se extiende en unos 3 días, acabando por afectar a las manos y pies. El exantema dura 5 a 6 días, y luego se desvanece. El intervalo entre la exposición al virus y la aparición del exantema oscila entre 7 y 18 días (media de 14 días).
La mayoría de las muertes se deben a complicaciones del sarampión, que son más frecuentes en menores de 5 años y adultos de más de 30 años. Las más graves son la ceguera, la encefalitis (infección acompañada de edema cerebral), la diarrea grave (que puede provocar deshidratación), las infecciones del oído y las infecciones respiratorias graves, como la neumonía. Los casos graves son especialmente frecuentes en niños pequeños malnutridos, y sobre todo en los que no reciben aportes suficientes de vitamina A o cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado por el VIH/SIDA u otras enfermedades.
En poblaciones con altos niveles de malnutrición, en particular aquellas con deficiencia de vitamina A y que no reciben una atención sanitaria adecuada, el sarampión puede llegar a matar al 3-6% de los casos. Entre las personas desplazadas, la cifra de muertes puede alcanzar el 30%. La infección también puede provocar complicaciones graves en las mujeres embarazadas e incluso ser causa de aborto o parto prematuro. Quienes se recuperan del sarampión se vuelven inmunes de por vida.
Brinda la ONU oportunidad a jóvenes emprendedores preocupados por el medio ambiente
February 25, 2019
*Los apoyos serán de $300,000.00 MN por empresa
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha lanzado por tercer año consecutivo la convocatoria al concurso “Jóvenes Campeones de la Tierra”, en el que podrán participar personas de 18 a 30 años que tengan proyectos empresariales para proteger o restaurar el medio ambiente.
Habrá siete premios y cada uno de los ganadores recibirá en dólares el equivalente a trescientos mil pesos moneda nacional (15,000.00 USD) como capital inicial para invertir en sus proyectos, así como invitaciones para atender reuniones de alto nivel de la ONU; capital para comunicar sus ideas y acceso a un grupo de expertos de Naciones Unidas y de COVESTRO como mentores, entre otros beneficios.
Las bases del concurso pueden ser consultadas en la siguiente dirección electrónica: http://www.unep.org/youngchampions
Novedoso panti protector detecta ruptura de fuente en embarazadas
January 05, 2018
Existe un dispositivo en forma de panti protector que permite detectar cuando hay una ruptura anticipada de las membranas que protegen a los futuros bebés, en las mujeres embarazadas conocidas comúnmente como “fuente”, causa del 30% de los nacimientos prematuros en el país.
Se trata de “Amnio Sense” un novedoso panti protector que se puede adquirir en cualquier farmacia.
“Amnio Sense” es un método de diagnóstico no invasivo que se puede realizar desde el hogar y gracias a los polímeros que contiene se puede saber en diez minutos si existe derrame de líquido amniótico o si simplemente es orina.
Según sus fabricantes, la ventaja de esta prueba es la sencillez para su ejecución y su rapidez para mostrar resultados sin necesidad de hospitalizaciones o revisiones vaginales.
Países del caribe reducen a la mitad nuevas infecciones por VIH en niños
January 04, 2018
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy un reporte en el que se destaca que Anguila, Antigua y Barbuda, Bermuda, Islas Caimán, Montserrat y San Cristóbal y Nieves han recibido el certificado de la Organización Mundial de la Salud que valida la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH y la sífilis, en virtud de que en los últimos seis años estos países han logrado reducir en más de la mitad las nuevas infecciones por VIH en niños.
Once farmacéuticas y los NIH de los Estados Unidos, se unen para acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer
October 13, 2017
Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) por sus siglas en inglés, y 11 empresas biofarmacéuticas líderes unen esfuerzos para acelerar el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer, para lo cual decidieron formar una nueva agrupación denominada Partnership for Accelerating Cancer Therapies (PACT), que iniciará operaciones con una inversión conjunta de 215 millones de dólares.
Inicialmente los esfuerzos de la PACT se enfocarán en la identificación, desarrollo y validación de nuevos biomarcadores biológicos, para la estructuración de nuevas terapias que aprovechen los recursos del sistema inmunológico para atacar el cáncer.
La nueva Asociación que será liderada por los NIH y la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos (FDA) resulta de importancia para el sector salud, toda vez que las nuevas inmunoterapias han sido bastante eficaces para combatir ciertos tipos de cáncer, ya que una parte de los esfuerzos de los protocolos de investigación se han enfocado en estas terapias dirigidas a pacientes que no han respondido a otros tratamientos.
"Esta nueva asociación público-privada es un importante paso adelante en la lucha contra el cáncer y un verdadero impulso al potencial de la inmunoterapia", dijo el Secretario de salud y servicios humanos interino, Eric Hargan. "Estamos entusiasmados por esta asociación, que fortalecerá los esfuerzos que ya están en marcha a través de HHS".
Consejo vital para las madres primerizas
October 03, 2017
La administración Federal de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) por sus siglas en inglés, advierte que el uso de posicionadores para dormir a los bebés les puede causar asfixia, pues se ha comprobado que un buen número de niños en los Estados Unidos fallecen accidentalmente por asfixia debido al uso de dichos dispositivos.
Subraya que estos productos conocidos como nidos o dispositivos anti rodaje, pueden asfixiar a los bebés y causarles la muerte.
Añade que según el Instituto Nacional de salud infantil y desarrollo humano (NICHD) cada año, cerca de 4.000 bebés mueren inesperadamente durante el sueño por asfixia accidental, o causas desconocidas.
El gobierno federal ha recibido informes sobre bebés que han fallecido por asfixia asociados con sus locadores de sueño. En la mayor parte de estos casos, los bebés sofocados después de rodar de sus lados a sus estómagos, así como reportes de bebés que fueron puestos en sus espaldas o lados en los posicionadores, pero fueron encontrados más tarde en otras posiciones peligrosas dentro o al lado de estos productos.
Para reducir el riesgo de muertes infantiles relacionadas con el sueño, incluyendo la asfixia accidental y el síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS), la Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés duerman sobre sus espaldas, ubicados en una superficie firme y vacía. Esta superficie no debe contener objetos blandos, juguetes, almohadas o ropa de cama floja.
Los dos tipos más comunes de los posicionadores del sueño presentan soportes o almohadillas levantados (llamados "refuerzos") que se unen a cada lado de un tapete, o una cuña para elevar la cabeza de un bebé.
Los posicionadores tienen la intención de mantener a un bebé en una posición específica mientras duermen y están destinados a bebés menores de 6 meses de edad.
Recomendación: los padres y otros cuidadores no deben poner a los bebés en los productos de posicionamiento del sueño.
◄
1 / 1
►