top of page

Uso de cubrebocas ayudaría a generar inmunidad ante Covid-19, revelan expertos

Redacción Cultura Vital

Expertos en salud sugieren que la implementación del uso generalizado de cubrebocas

sería uno de pilares del control de la pandemia de Covid-19 a medida que el virus se propaga por el mundo, ya que ayudaría a que las personas generen inmunidad al virus.


Un artículo del New England Journal of Medicine, llamado Cubrebocas facial para Covid-19: potencial de “variación” mientras esperamos una vacuna, indica que, al estar expuestos a cantidades bajas del virus, en buena parte a través del uso del cubrebocas, nos podría estar dando inmunidad.


De acuerdo con los expertos incluso una carga viral baja puede ser suficiente para inducir una respuesta inmunitaria, que es lo que hace una vacuna típica.


Al usar cubrebocas podríamos estar expuestos a una cantidad mínima del virus y de ese modo obtener la inmunidad.


“Dado que los cubrebocas pueden filtrar algunas gotitas que contienen virus (con la capacidad de filtrado determinada por el tipo de cubrebocas), el cubrebocas podría reducir el inóculo que inhala una persona expuesta”, dice el estudio.


Además, los expertos indican que el uso generalizado “puede ayudar a reducir la gravedad de la enfermedad y garantizar que una mayor proporción de nuevos contagios sean asintomáticos”.


Si se confirma esta hipótesis, el uso universal de cubrebocas podría convertirse en una forma de generar inmunidad y, por lo tanto, retrasaría la propagación del virus en Estados Unidos y otros países mientras se consigue una vacuna contra Covid.


“Si esta teoría se corrobora, el uso de cubrebocas general, con cualquier tipo de cubrebocas que aumente la aceptabilidad y adherencia, podría contribuir a aumentar la proporción de contagios por SARS-CoV-2 que son asintomáticos”, señala la investigación.


El artículo señala que una de las principales razones para usarlo es que las altas tasas de contagio son por la nariz y la boca, como indican los informes especializados desde marzo.


Los expertos tomaron como ejemplo dos brotes en plantas procesadoras de alimentos de Estados Unidos, donde todos los trabajadores usaron cubrebocas todos los días.


La proporción de contagios asintomáticos de Covid entre las más de 500 personas que se contagiaron fue del 95% y sólo el 5% experimentó síntomas leves a moderados.


También mencionaron un brote de Covid en un crucero argentino, donde los pasajeros recibieron cubrebocas quirúrgicos y el personal cubrebocas N95.

La tasa de contagios asintomáticos fue del 81%, en comparación con el 20% de casos de este tipo en cruceros donde no se usaron cubrebocas.

Fuente: latinus.us

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page