top of page

Urge crear en México espacios públicos cardioprotegidos: Philips

Juan García Heredia

*Males cardiovasculares, principal causa de muerte en el mundo *Necesario impulsar uso de Desfibriladores Externos Automáticos

*Yucatán, único estado del país con legislación para auxilio inmediato Hay mucho atraso en la legislación de México para auxiliar a quienes sufren paros cardíacos repentinos en sitios públicos y privados, pues según la compañía Philips, de las 32 entidades del país solamente en Yucatán existe la Ley de Edificios y Espacios Cardioprotegidos del Estado, para atender rápidamente mediante desfibriladores a personas con tal emergencia.

En el marco del Día Mundial del Corazón, a celebrarse el 29 de septiembre, dicha empresa líder en tecnología para el cuidado de la salud, enfatizó la importancia de crear espacios públicos cardioprotegidos.

De acuerdo con Philips, durante 2020 la pandemia de COVID-19 ha sido el centro de atención a nivel social y de salubridad; sin embargo, existen otros males con impacto en la mortalidad mundial. Por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares han sido la principal causa de muerte en el mundo en las últimas décadas.

"Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa; además, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en 2030 casi 23,6 millones de personas morirán al año por alguna enfermedad cardiovascular, principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares", indicó la compañía.

En medio de esa situación, Philips busca resaltar la importancia sobre el conocimiento de la población en el uso de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEAs) y la colocación de los mismos en espacios públicos y semipúblicos para atender paros cardíacos repentinos.

"La creación de espacios cardioprotegidos con acceso a DEAs es una necesidad a nivel mundial y afortunadamente cada vez más naciones adoptan leyes y toman medidas al respecto. En Latinoamérica, en algunos países ya se cuenta con reglamentaciones pertinentes. En México, solo algunos estados han realizado iniciativas de ley o reglamentaciones relacionadas", subrayó el gigante con sede en los Países Bajos.

"Durante este año -aseguró-, en Yucatán se aprobó la Ley de Edificios y Espacios Cardioprotegidos del Estado, con el fin de atender rápidamente mediante desfibriladores a personas que sufran paros cardíacos en sitios públicos y privados; estableciendo además que los espacios cardioprotegidos deberán contar con personal capacitado en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios básicos".

Idriss Issulahi, de Philips Business Marketing Manager para Desfibrilación LATAM, dijo lo siguiente: “Contar con un desfibrilador en espacios públicos, sobre todo aquellos con mayor concentración de personas, se hace cada vez más que necesario, pues su uso marca la diferencia en la supervivencia de una persona en situación de accidente cardiovascular”.

“Con las restricciones de movilidad que existen en diferentes países, por motivos de cuarentena, se hace aún más relevante la presencia de estos equipos en comunidades cerradas, áreas sociales y deportivas, y complejos de departamentos, por ejemplo” agregó.

Philips dio a conocer que en México ofrece los desfibriladores Philips HeartStart, que le permiten a cualquier persona con poca o ninguna formación tratar la causa más común de paro cardíaco repentino (PCS) mediante la administración de una descarga de forma rápida y eficaz, dondequiera que ocurra.

Conforme a las referencias, los desfibriladores Philips proporcionan una guía en tiempo real a través de comandos de voz paso a paso, que guían al usuario durante todo el procedimiento incluso en la ejecución de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos y niños.

“Como empresa líder y referencia global en cardiología con más de 55 años de experiencia en desfibrilación, hemos desarrollado desfibriladores que permiten a personas con poca o ninguna formación clínica actuar en situaciones donde cada minuto cuenta, gracias a un interface intuitiva y las instrucciones de voz que recibe del equipo durante la emergencia”, señaló Idriss Issulahi.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page