top of page

Ofrece Philips solución al rezago en el sector salud de México

Juan García Heredia

*Deben buscarse beneficios específicos para los pacientes

México está muy rezagado en los indicadores de innovación para el sector salud a cargo de las autoridades del país, ante lo cual muchos de sus hospitales públicos enfrentan retos como la deficiencia en la atención de los pacientes, entre otras situaciones.

Lo anterior es según informes de la empresa Philips, la cual destacó que "la innovación, el uso eficiente de datos y el avance en las prácticas administrativas están asociadas a los servicios de salud competentes. Los servicios de salud que buscan ser más eficaces se apoyan actualmente en los sistemas de registro médico electrónico para centrarse totalmente en el paciente".

Conforme a la compañía, "el registro médico electrónico (EMR) podría ser un elemento esencial para avanzar en la digitalización de la salud en México, visualizando la evolución que ofrece la integración de los datos del paciente para la continuidad de su atención, generando mejores experiencias, calidad y mayor eficiencia en el uso de los recursos hospitalarios, maximizando así las capacidades del sector salud respaldadas por soluciones tecnológicas, en un país donde existen importantes rezagos en los indicadores de innovación".

Philips ofrece soluciones integradas que abordan algunos de los principales retos a los que se enfrentan las instituciones de salud, "como son la gestión centralizada de los procesos clínicos y la eficiencia en la atención del paciente", se indica en un comunicado de la compañía cuyas oficinas principales están en Ámsterdam, capital del Reino de las Países Bajos.

Ejemplo de lo anterior es el sistema de gestión de la salud Tasy EMR, una solución completa de informática integrada en todos los puntos de atención del paciente a través de una plataforma y base de datos única que permite la gestión centralizada de los procesos clínicos, administrativos y operativos de un hospital. Esto permite agilizar los flujos de trabajo de una institución sin importar su tamaño o complejidad, impulsando la atención eficiente del paciente de una forma segura, señala el gigante también conocido como Royal Philips.

"La solución integral Tasy brinda beneficios específicos al paciente desde su llegada hasta la salida del hospital; el almacenamiento de datos permite una comunicación más rápida y un acceso más fácil a la información que puede aplicarse en los resultados de laboratorio, procedimientos terapéuticos o administración de medicamentos; por mencionar algunos, evitando duplicidad, recaptura de datos y reduciendo errores, así como la carga de trabajo", de acuerdo con la empresa.

Asegura que, ese manejo de información eficiente agiliza la atención, permite un mejor diagnóstico y calidad de tratamiento; lo que mejora la experiencia del paciente notablemente desde el primer contacto con el hospital, facilitando el control y seguimiento de su salud sin importar el paso del tiempo. "Además, los procesos estandarizados del sistema otorgan la confianza y tranquilidad de saber que sus tiempos de atención son controlados".

Para obtener más información sobre la solución Tasy, se puede visitar el sitio:


https://www.philips.com.mx/healthcare/resources/landing/tasyEndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page