top of page

Las bacterias podrían ser la clave para curar el Covid-19 según estudio

Redacción Cultura Vital

Las bacterias podrían ser la clave para la curación del Covid-19 según el equipo del Instituto de Ciencia Weizmann que ha identificado las moléculas que las bacterias producen para protegerse cuando están siendo atacadas por virus.


Los investigadores israelíes comparan su descubrimiento al de los antibióticos, señalando que podría ser la clave para la creación de medicamentos que curen varios virus, tal vez también el coronavirus.


La investigación publicada en la revista científica Nature indica que las moléculas, que también pueden ser creadas artificialmente, tienen la misma capacidad de luchar contra virus si son introducidas en células humanas infectadas. Por ello están poniendo a prueba la teoría en tejido humano.


El jefe de la investigación aseguró que este descubrimiento podría ayudar a crear tratamientos que curen diferentes virus.


El especialista explicó: “Descubrimos que algunas bacterias generan moléculas antivirales que las ayudan a combatir los fagos (virus que infectan a las bacterias).


Estas moléculas inhiben la replicación del material genético viral, que es una maquinaria muy básica en la biología del virus.


El paralelismo que encuentra entre este descubrimiento y el de los antibióticos es que en las bacterias y los hongos se encuentran compuestos que son capaces de matar o frenar infecciones bacterianas.


En los últimos años se ha demostrado, por Sorek y otros investigadores, que las bacterias tienen sistemas inmunes muy sofisticados a pesar de su tamaño microscópico. Además, el equipo de Sorek ha descubierto que la viperina, una enzima del sistema inmune de los mamíferos, es también parte del sistema inmune de las bacterias.


En los seres humanos, la viperina pertenece al sistema inmunológico innato, la parte más antigua del sistema inmunológico en términos de evolución.


Se produce cuando una sustancia de señalización llamada interferón alerta al sistema inmunológico de la presencia de virus patógenos.


Luego, libera una molécula especial que puede actuar contra una amplia gama de virus, con una regla simple: la molécula “imita” los nucleótidos, fragmentos de material genético necesarios para replicar los genomas virales. Pero la molécula de viperina es falsa: le falta una pieza vital que permite que se adhiera el siguiente nucleótido de la hebra en crecimiento.


Información: infobae.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page