top of page

Caen ventas de Coca Cola y leche Lala, en México: ANAM

Juan García Heredia

El canal abarrotero mayorista de México creció 6.1 por ciento en agosto de 2020, frente al mismo mes de 2019, informó la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), la cual sin embargo también aseguró que artículos como Coca Cola y leche Lala "van a la baja", aunque no dio cifras de estas supuestas mermas.

El presidente ejecutivo de la ANAM, Iñaki Landáburu Llaguno, dijo: "A pesar de que el escenario económico en la era Covid-19 en México se mantiene incierto, el canal abarrotero mayorista está en crecimiento sostenido en los últimos meses, y en agosto registró un alza de 6.1 por ciento en comparación al mismo mes del año anterior".

Después de tres meses (marzo, abril, mayo) de altibajos en ventas como consecuencia de la cuarentena, con números descontrolados en algunas categorías a la alza y otras a la baja, a partir de junio se observó una mejoría constante en las ventas al mayoreo, indicó el dirigente.

De acuerdo con el directivo, los productos que destacan en su crecimiento son comestibles, mientras que los productos que observan una baja son papel de las marcas ONTEX, ABSORMEX, Papel San Francisco y Kimberly Clark; además, Coca Cola y Leche Lala "también van a la baja".

Conforme al líder, en los 12 últimos meses, las categorías que más crecen son insecticidas, sueros orales, huevo, salchichonería, arroz, pastas y leche evaporada.

"Los resultados obtenidos en los últimos tres meses (junio, julio y agosto) demuestran que hay que seguir adelante para mantenernos como el canal de distribución más importante y así la ANAM se fortalecerá cada día más", expuso.

INEGI

En otro orden de ideas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que "en las Empresas Comerciales al por Mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios registraron un incremento de 4.5 por ciento en julio de este año con relación al mes inmediato anterior, en tanto que el personal ocupado total descendió (-) 0.2 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas retrocedieron en (-)0.3 por ciento a tasa mensual, con cifras desestacionalizadas".

En las Empresas Comerciales al por Menor los ingresos reales por suministro de bienes y servicios crecieron 5.5 por ciento, el personal ocupado total fue superior en 1.3 por ciento y las remuneraciones medias reales en 0.2 por ciento durante el séptimo mes de 2020 respecto al mes precedente, subrayó la dependencia federal.EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page