top of page

Sin apoyo 90% de empresas contra crisis por Covid-19, en CDMX: Coparmex

Juan García Heredia

Más del 90 por ciento de las empresas que hay en la Ciudad de México (CDMX) no han recibido apoyo de las autoridades para sobrevivir a la crisis económica derivada del Covid-19, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la capital nacional, presidida por Armando Zúñiga Salinas.

De acuerdo con esa agrupación, en lo que va del 2020 se han perdido más de 219 mil empleos formales en la CDMX debido a la crisis provocada por dicha pandemia, lo que implica que una de cada cuatro plazas perdidas en el país le corresponden a la Capital; "este dato es aún más duro en el sector comercio: ahí es 1 de cada 2 empleos".

Durante la pandemia, añade el organismo, se impulsó un plan de ayuda a micro y pequeñas empresas, que otorgó 42 mil 200 créditos de 10 mil pesos. Sin embargo, de acuerdo con datos del INEGI en 2019, en la Ciudad de México había 459 mil 651 empresas registradas, de las cuales el 95.2 por ciento son microempresas; es decir, negocios que tienen menos de 10 colaboradores.

"Por otro lado, el programa Impulso para el Desarrollo industrial y Regional, que a través de Nacional Financiera respaldaba garantías para acceder a créditos bancarios de hasta 2.5 millones de pesos con tasas de interés preferencial, ha dado una bolsa de poco más de 770 millones de pesos y sólo se han apoyado a 290 empresas pequeñas y medianas en la Ciudad", resalta la Coparmex.

"Esto significa -puntualizó-, que más del 90 por ciento de las empresas que hay en la CDMX no han recibido un solo apoyo para sobrevivir a la crisis económica",

Hablando del empleo, la Confederación dijo: De una bolsa de 64 millones 220 mil pesos, se han otorgado 10 mil microcréditos de 6 mil 414 pesos a mujeres y hombres que han perdido su empleo a causa de la crisis económica. "Como ya lo señalamos -aseveró-, en la Ciudad de México el IMSS reportó 219 mil personas que han perdido su trabajo, por lo que, considerando las cifras, el 95 por ciento de las personas desempleadas no han recibido un solo apoyo, pues el programa de Actividades Productivas de Autoempleo sólo ha alcanzado a ser otorgado al 5% de este sector". Ante esa situación, la Coparmex CDMX insistió en que "de no corregir el rumbo, el panorama para las empresas y el empleo formal, será devastador". "Y es que, la inacción del Gobierno Federal, ha provocado que las propuestas de reactivación económica que ha emprendido el Gobierno de la Ciudad de México no estén a la altura de la emergencia por la que atraviesa el país y particularmente, las empresas de la Capital de la República. Son medidas insuficientes y parciales, que no abonan a una reactivación económica integral", manifestó el organismo al plantear varias soIuciones, entre ellas la instalación del Comité de Alto Nivel para la Reactivación Económica.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page