top of page

Una prioridad la restauración del patrimonio dañado en el estado de Morelos

Redacción Cultura Vital

Los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 constituyeron una tragedia nacional, no sólo por la pérdida de vidas sino también por la afectación al patrimonio cultural.


A tres años de aquellos hechos, este domingo, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), participaron en un acto efectuado en la Parroquia de San Miguel en Jojutla, Morelos, para testimoniar los avances del Programa Nacional de Reconstrucción, en particular a lo que refiere al patrimonio histórico y religioso restaurado.


Las afectaciones por los sismos de 2017 representaron para el INAH el desafío más grande en sus 81 años de vida.


En ese sentido, Diego Prieto, director general del INAH, recordó que fueron 2,340 monumentos históricos y arqueológicos afectados en 11 estados del país, sobre todo templos, los cuales son lugares identitarios de los pueblos. De ellos, 442 sufrieron daños severos, 1,031 resultaron con daños moderados y 928 con daños menores.


A ello, hay que agregar las afectaciones a las imágenes, retablos, las esculturas y altares en más de 700 inmuebles. “Los daños entonces fueron muchos, pero también ha sido enorme el trabajo que se ha venido haciendo desde los días posteriores a los sismos.


Además de reconocer el respaldo de la Secretaría de Cultura, el antropólogo Diego Prieto detalló que la restauración de bienes culturales es lenta, meticulosa y requiere enorme cuidado.


Las tareas de restauración asumidas por el PNR han traído consigo también beneficios, como la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, estrechar los vínculos con las comunidades, las autoridades eclesiásticas y organizaciones civiles; y la recuperación, a través de la mano de los artesanos, de las técnicas ancestrales de construcción.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page