top of page

La Fundación Épica La Fura se presentará en el Cervantino 2020

Redacción Cultura Vital

Un espacio que genera la colaboración horizontal entre humanidades, ciencia y tecnología, a través de una metodología única validada por La Fura dels Baus. Se presentará en la edición digital del Festival Cervantino. Lo anterior fue anunciado en conferencia de prensa por Mariana Aymerich, directora del Festival y Pep Gatell, presidente de la Fundación la Épica del Baus.


Lo que hace más de 40 años disrumpió con las formas tradicionales de hacer teatro, hoy se ha convertido en el escenario obligado para la industria escénica a nivel mundial: los dispositivos tecnológicos.


Originaría de Barcelona, presentarán su propuesta de teatro digital para ocupar el escenario virtual del Festival Internacional Cervantino. La Tempestad en Casa se presentará el domingo 18 de octubre de 2020, a las 18 horas a través de una transmisión en vivo intervenida desde distintas latitudes.


Poco más de 30 artistas de distintos países, entre ellos España, Argentina, Costa Rica, Italia y México, compartirán a distancia su concepción e involucramiento con el espacio doméstico en tiempo de confinamiento, mediante trabajo a distancia y exploración colectiva que parte del uso de las plataformas de videoconferencias.


Los artistas de diferentes disciplinas artísticas van explotan su singularidad en un experimento digital que fusiona arte, ciencia y tecnología para proyectar espacios disruptivos en pantalla. Con una interpretación adecuada al contexto actual global, Pep Gatell involucra su “lenguaje furero” para darle una nueva lectura a una obra cargada de simbolismos que buscan ser resueltos en la escena.


El público podrá interactuar durante la transmisión de La Tempestad en Casa mediante la aplicación Kalliópe, la cual permite la comunicación entre miles de dispositivos simultáneamente. Una colaboración transversal con el Centro de Cultura Digital, la Compañía Nacional de Teatro y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA) en términos de producción y realización de este experimento entre México y España.


La tragicomedia del dramaturgo inglés tuvo estreno en Londres (1611), fecha a partir de la cual fue adaptada en cientos de formatos alrededor del mundo. Ubicados en una atmósfera catastrófica generada por la incidencia de la naturaleza, los personajes inician el viaje de la historia en medio de una isla en la que intentan desafiar el poder del mar y todo lo que les rodea al hacer uso de la magia.


Los espectáculos de la Fundación Épica La Fura dels Baus rompen con los convencionalismos de las artes escénicas para hacer del espacio escénico un lugar cargado de misticismo en el que todo puede ocurrir. Esta búsqueda de límites desde la experimentación creativa es parte de El Método Épica, un laboratorio de creación desarrollado por la agrupación catalana desde su fundación.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page