top of page

IberCultura Viva lanza “Muestra de cine comunitario”

Redacción Cultura Vital

Organizada por la Secretaría de Cultura, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el programa de cooperación IberCultura Viva y en el marco del “4° Encuentro de redes”, se presenta la “Muestra de cine comunitario”.


Una de las acciones de esta muestra es la retrospectiva en línea del cineasta boliviano Jorge Sanjinés, considerado uno de los realizadores más célebres del Nuevo Cine Latinoamericano, y que se realizará del 20 al 24 de septiembre a las 17 horas en la página https://encuentroderedes.org.


Sanjinés es miembro fundador del Grupo Ukamau, caracterizado por la realización de un cine comprometido con la realidad social de Bolivia, así como con el respeto, la defensa y la exaltación de la identidad cultural retratada en los seis títulos que componen esta retrospectiva: Revolución (1963), Ukamau (1966), Yawar Mallku (1969), El coraje del pueblo (1971), Las banderas del amanecer (1984) y La nación clandestina (1989), cinta gracias a la cual Sanjinés recibió la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el más importante de cine en España.


Otra acción de la muestra son los ciclos “Series web comunitarias y transmedia”, con el fin de brindar un espacio de inclusión para personas que tradicionalmente no tienen acceso a estos contenidos, y “Cine y audiovisual comunitario con perspectiva de género”, ciclo que cuestiona la construcción social, cultural y psicológica de los conceptos de mujer, hombre y otras categorías no binarias o normativas. Ambos ciclos son de acceso libre hasta el 19 de septiembre en la página https://encuentroderedes.org/.


También se realizarán los conversatorios “Comunicación comunitaria, producción audiovisual digital, plataformas web” y “Cine y audiovisual comunitario, perspectiva de género”.


En el primero se hablará sobre la perspectiva actual de la tecnología como medios para comunicar los discursos audiovisuales de búsquedas y problemáticas sociales; mientras que en el segundo conversatorio se reflexionará sobre la reproducción de estereotipos de género que amplían la brecha cultural y nos alejan de una búsqueda de la equidad.


Ambos conversatorios tendrán lugar el sábado 19 de septiembre a las 14 y 17 horas respectivamente, por medio de la plataforma:


http://contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page