top of page

Urge impulsar el vapeo en México, para abatir en serio al tabaquismo: SMC *Diario mueren un promedio

Juan García Heredia

Al día mueren en promedio 164 personas a causa de fumar tabaco en México, ante lo cual es urgente que el gobierno federal ataque este problema mediante impulsar el uso de vaporizadores que constituyen científicamente una alternativa probada para combatir el tabaquismo.

Lo anterior es según informes del Centro de Medios de la Ciencia del Reino Unido (SMC por sus siglas en inglés), mismo que dio a conocer que, de acuerdo con los resultados de un estudio que realizaron autoridades de Gran Bretaña, en donde se analizaron los posibles riesgos toxicológicos de la nicotina electrónica y sistemas de administración, se identificó que la gran mayoría de los usuarios de vaporizadores son exfumadores de tabaco.

"Por ello, en el Reino Unido se han incorporado a los vaporizadores en la estrategia pública para revertir el consumo de cigarros convencionales, con miras a lograr una sociedad libre de tabaquismo para el año 2030", revela el organismo en un comunicado.

Se recordó que, en contraparte, el gobierno de México emitió un decreto presidencial en febrero de este año para prohibir la importación y exportación de cigarros electrónicos, bajo el argumento de que constituyen un alto factor de riesgo para la salud de quienes los utilizan.

"Ante dicha disposición, diferentes organizaciones en México alertaron que el decreto detonaría un mercado negro de vaporizadores y sustancias que podrían resultar, efectivamente, perjudiciales a la salud de quien los utilice, como ocurrió en Estados Unidos. De ahí la insistencia en derogar el decreto y aplicar en el país una regulación específica para dichos dispositivos", recalca la información.

Además, destaca el comunicado, el estudio realizado por el Comité de Toxicidad en los Alimentos, Productos de Consumo y el Medio Ambiente de Gran Bretaña, demostró que los cigarros electrónicos son 95 por ciento menos dañinos que el tabaco, razón por lo que el gobierno de Reino Unido utiliza a los vaporizadores para combatir el tabaquismo.

El profesor Jacob George, profesor de Medicina Cardiovascular y Terapéutica de la Universidad de Dundee dijo que el reporte del Comité evidencia correctamente que, como riesgo comparativo, vapear es menos dañino que fumar cigarros de tabaco.

Por su parte, el doctor Nicholas Hopkinson, especialista de medicina respiratoria en el Imperial College de Londres, también destacó las ventajas que representan los cigarros electrónicos como instrumento para abandonar el consumo de tabaco.

Sin embargo, Hopkinson destacó la importancia que toman las autoridades en aprobar una regulación efectiva sobre la fabricación, contenido y marketing de los vaporizadores, así como redoblar esfuerzos para identificar y eliminar cualquier componente tóxico en el vapeo, con el objetivo de reducir la mayor cantidad de riesgos posibles para los usuarios.


EndFragment


EndFragment

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page