top of page

Maíz Negro difunde y promueve expresiones artísticas de África y Cuba en México

Redacción Cultura Vital

Con una intensa labor de difusión, promoción cultural y trabajo comunitario en foros regionales de Veracruz y otras entidades del país, el Colectivo de Danza Maíz Negro trabaja, desde su formación en 2006, para acercar la cultura africana y afrocubana a comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

Su trabajo como colectivo inicia con una productora que organizaba eventos públicos, conciertos, talleres y un proyecto que se llamó “Una mirada a África”, refiere su director Marco Cornejo.


En el año de su fundación, permanecieron en Guinea, África, cerca de seis meses, tiempo que aprovecharon para grabar, con un equipo “muy casero”, material videográfico y fonográfico de varias fiestas tradicionales de la música y la danza que estudiaban en las comunidades del oeste del continente africano, con ello se conformó “Una mirada a África”.


A su regreso a México, refiere el maestro Marco Cornejo, llevaron a cabo la producción de una exposición fotográfica, así como un DVD y un CD con las grabaciones de campo realizadas; parte de los recursos obtenidos y una parte de los materiales terminados se enviaron de vuelta a las comunidades africanas “con el fin de que ellos tuvieran allá sus discos y sus videos y pudieran venderlos y compartir a la gente que los conoce”.


Expresa que fue un proyecto “bien bonito” porque permitió a la gente de México acercarse a la cultura y la tradición de estas comunidades, además de ser un proyecto que permitió regresar algo a los lugares donde se llevó a cabo el proyecto.


A partir de 2010, el colectivo, formado por cuatro músicos y cuatro bailarines, se ha dedicado a realizar eventos, principalmente talleres y conciertos de música y danza de origen africano. Es así que nace el Festival Raíces, un evento de proyección internacional de gran calidad por la conjunción de disciplinas artísticas que se reúnen.


A la fecha, el colectivo Maíz Negro ha realizado exitosamente siete ediciones del Festival Raíces con el apoyo de varios colectivos, maestros y artistas; además de la iniciativa privada y el patrocinio del Fonca. También realiza talleres de danza y percusión; de son jarocho, capoeira, así como de música africana y afrocubana.


De igual forma, Maíz Negro ha organizado y participado en conciertos y muestras culturales en las ciudades de Xalapa y Coatepec, en Veracruz, contribuyendo a la vida cultural de la región.


“Aparte de esto, hay otros festivales más pequeños como el Afrotepec, acá en el municipio de Coatepec, y como productora de talleres de danza y percusión, trayendo a maestros a la región de Xalapa; también nosotros los impartimos, como colectivo”, comenta el entrevistado.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page