top of page

Alianza FIC-CCD con actividades académicas

Redacción Cultura Vital

Por segundo año consecutivo, el Centro de Cultura Digital (CCD) se integra al Festival Internacional Cervantino (FIC) con una serie de actividades a distancia, con el objetivo de acercar al público a los diferentes ámbitos de la cultura digital.


En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, la edición 48 del FIC abre cuatro convocatorias públicas dirigidas a distintas audiencias, con las que se busca integrar a estudiantes, artistas y público en general interesados en temas relacionados con el sonido, la música experimental, la ejecución sonora en vivo, el lenguaje visual y la realización de videodanza.


La primera, dirigida a creadores escénicos, es para participar en el Laboratorio 0 = Metaescena, un espacio para la reinvención colectiva de las artes escénicas a partir de la reflexión, la exploración y la apropiación de herramientas de otros campos creativos; coordinado por el Laboratorio de Operaciones Escénicas, con el apoyo de los Laboratorios de Inmersión, E-Literatura, Tecnologías Compartidas e Hipermedial del Centro de Cultura Digital.


El laboratorio se realizará en cuatro sesiones virtuales los días: jueves 15 de octubre, martes 20 de octubre, jueves 22 de octubre y martes 27 de octubre en un horario de 10:00 a 12:30 horas, con cupo para 16 personas.


Con el objetivo de cuestionar las tecnologías digitales, su presencia en nuestra cotidianeidad y la producción cultural en el presente, el Foro Metamorfosis: teatro, artes vivas y tecnología invita a los creadores a reflexionar sobre el futuro de las artes desde la experimentación tecnológica y el uso de distintas disciplinas artísticas.


Bajo estas premisas, se invita al público a reimaginar los caminos hacia la metamorfosis de las artes en colectivo con los talleres: Distancia Sonido y Red y Mi cuerpo, una cámara y el confinamiento. El primero es un espacio dirigido a la comunidad de artistas, laboratorios, colectivos, compañías, o grupos profesionales de todas las disciplinas de las artes escénicas (artes vivas, artes performativas, danza, videodanza, entre otras).


Impartido por Adriana Segovia bailarina, coreógrafa y docente y Marina España— artista visual— el taller virtual teórico-práctico de videodanza estará segmentado en cuatro sesiones del miércoles 14 al sábado 17 de octubre en un horario de 16:00 a 17:30 horas, en el que se trabajarán elementos de improvisación, exploración y creación de movimiento original en relación con el lenguaje visual, la cámara y la exploración en torno al confinamiento.


Con la intención de abordar temas como la ejecución sonora en vivo, el performance colaborativo y la videodanza, el Taller: Distancia, sonido y red hará uso de las tecnologías de conexión remota por red para la creación sonora en tiempo real de dos o más intérpretes, facilitando sesiones de improvisación a distancia.


Los mentores de esta actividad colaborativa son parte del Laboratorio de Tecnologías Compartidas del CCD: Enrique García Alcalá, quien es artista e ingeniero; Ivonne Valdez Reyes, productora audiovisual, y Emmanuel Arenas Tolteca, ingeniero en comunicaciones y electrónica.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page