top of page

Presupuesto Federal 2021, crónica de un desastre anunciado: PAN

Juan García Heredia

El proyecto de Presupuesto de Egresos para el gobierno de México en 2021 "es la crónica de un desastre anunciado, ya que, en lugar de mejorar las condiciones de cientos de miles de familias, privilegia obras faraónicas como la contaminante refinería Dos Bocas, el depredador Tren Maya y el ocurrente Aeropuerto de Santa Lucía".

Lo anterior es según informes del senador panista por Nuevo León, Víctor Fuentes Solís, quien habló luego de que el pasado 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal envió al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2021, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones fiscales y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. Esto será revisado, modificado y en su caso aprobado por el Poder Legislativo.

En conferencia virtual Fuentes Solís resaltó: "Aunque el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) tenga otros datos, es por todos sabido que obras como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía representan uno de los ecocidios más grandes de los que se tengan registro en las últimas décadas. Miles de especies de flora y fauna se ven comprometidas, pero lo peor es que la salud y la integridad de los ciudadanos corren un grave peligro".

Aunado a lo anterior, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, consideró como un grave error que la Cuarta Transformación (4T) quite presupuesto a la seguridad en los municipios, al desaparecer el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad del Paquete Económico 2021, lo que se traduce en menos policías, menos equipo y más inseguridad.

“Es una lástima que el actual gobierno apueste por un futuro más incierto, en el que la inseguridad crezca de manera exacerbada y donde la impunidad tome cada vez más terreno, dejando a la población desamparada, en el olvido. ¿Eso es lo que quieren para México?”, cuestionó el Grupo Parlamentario en la voz de Fuentes Solís.

Otro punto negativo del Presupuesto presentado para el próximo año es el recorte al Programa de Vivienda Social, el cual es un 39.33 por ciento menor a lo presupuestado en 2018, lo que resulta insuficiente para erradicar el rezago habitacional de casi 10 millones de viviendas en el país, dijo el legislador.

“Existen millones de personas en México que no cuentan con un patrimonio, un hogar digno que les pertenezca en su totalidad, y ¿qué hace el presidente AMLO para ayudar a las familias a salir de esta complicada situación?, les recorta el presupuesto y los deja en el abandono”, lamentó.

Los senadores panistas declararon que tomarán cartas en el asunto y desde la Cámara Alta llevarán a cabo las acciones necesarias para contrarrestar "las barbaridades" que se están llevando a cabo en contra de los mexicanos, por parte de un gobierno que prometió un cambio positivo y no un retroceso como el que se vive hoy en día.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page