top of page

Secretaría de Salud, autoritaria y antidemocrática: Delsol Estrada

Juan García Heredia

Autoridades sanitarias de México son autoritarias, pues este miércoles convocaron a un foro con miras a la regulación del tabaco y los vaporizadores electrónicos sin tomar en cuenta al Poder Legislativo ni a voces acreditadas en el tema, con lo que prácticamente se pisotea la democracia.

Lo anterior es según informes del diputado de Morena, Ricardo Delsol Estrada, quien denunció categóricamente que la Secretaría de Salud (SSA) incurre en prácticas de autoritarismo, discriminación y difamación, por dejar a un lado el trabajo y responsabilidad del Congreso de la Unión en materia de regulación del tabaco y vaporizadores electrónicos.

Asimismo, el legislador lamentó que la institución, encabezada por Jorge Alcocer Varela, difame a quienes tienen un planteamiento diferente sobre el criterio para regular los cigarros y los vaporizadores electrónicos, al acusar que todos los que discrepan de sus tesis fungen como agentes de las tabacaleras, lo que genera discriminación e influye en la percepción de los ciudadanos. "Bajo ese contexto, le recuerdo a la Secretaría de Salud que nadie está por encima de la Ley y que el autoritarismo desmedido no puede ser parte del ejercicio democrático", recalcó Ricardo Delsol, quien es integrante de la Comisión Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Es claro, dijo, que sus estrategias (las de la Secretaría de Salud) contra el tabaquismo han fallado por años, por lo que es tiempo de darle una oportunidad a posturas diametralmente opuestas en la búsqueda de resultados positivos.

CIGARROS ELECTRÓNICOS

Hablando de los cigarros electrónicos, el también miembro fundador del partido MORENA expuso lo siguiente: "He conocido a muchas personas cuya salud ha mejorado gracias a haber sustituido sus cigarros de tabaco por cigarros electrónicos, habiendo fracasado con otros medios para dejar de fumar. Sin embargo, la Secretaría de Salud advierte que este producto es tóxico, que mata, que es peor que el cigarro de tabaco. Incluso impulsó y apoyó el decreto presidencial emitido el 19 de febrero que prohíbe su importación y distribución".

No obstante -acentuó-, he recabado amplia información científica que sostiene lo contrario a lo que afirman voceros y funcionarios de la Secretaría de Salud: El cigarro electrónico reduce al menos el 95 por ciento de los riesgos que representa el fumar cigarro de tabaco, de acuerdo con el Ministerio de Salud del Reino Unido.

“Desafortunadamente, el foro tal y como está anunciado el día de hoy, excluye a todos los que hemos expresado opiniones distintas a las de la Secretaría de Salud. Al momento no hemos sido convocados el Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, la Diputada Lorena Valle San Pedro y un servidor, que hemos propuesto iniciativas de reforma de la Ley General del Control del Tabaco. Esperamos que no se rechace nuestra participación, tenemos derecho (incluso el deber) de opinar y debatir nuestras iniciativas en parlamento abierto conforme a Derecho, y sobre todo conforme a las Normas de esta Honorable Cámara que representa los ideales de todos los mexicanos por un México justo e inclusivo”, afirma Ricardo Delsol Estrada.

StartFragment

EndFragment

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page