top of page

Llega la exposición virtual COMUN-Sticker. Lenguajes adhesivos a Contigo en la distancia

Redacción Cultura Vital

Luego de seguir su ruta modular itinerante por los sitios web de Alas y Raíces, del Centro de Cultura Digital, del Centro Cultural de España en México y el Museo del Juguete Antiguo México, la exposición virtual COMUN-Sticker.


Lenguajes adhesivos podrá ser recorrida en su totalidad, del 9 al 23 de septiembre, en los sitios: www.alasyraices.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx


A través del programa nacional Alas y Raíces, y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, esta exhibición invita a adolescentes y jóvenes a conocer qué es el sticker art y su valor comunicacional como generador de comunidad entre las y los jóvenes en el contexto del arte urbano.


En esta exposición, los visitantes podrán conocer a 27 exponentes de este arte en el país a través de sus ideas, conceptos y diseños los cuales hacen de su obra auto-adherible iconos que habitan el espacio urbano; la ruta que recorren y la intencionalidad de sus mensajes conforman los cuatro núcleos de la exposición.


Cabe recordar que la exhibición virtual e itinerante COMUN-Sticker se conforma de cuatro núcleos, los cuales fueron “descubiertos” semanalmente, a partir del 12 de agosto, en cada una de las cuatro sedes participantes, con el objetivo de generar interacción y movilidad virtual entre los distintos sitios o “casas” que la albergaron.


El primer núcleo, COMUN-Relato se encontró en el sitio web de Alas y Raíces, COMUN-Signo, en el sitio del Centro de Cultura Digital, COMUN-Trayecto, en la página del Centro Cultural de España en México y COMUN-Unidad, en el sitio de internet del Museo Antiguo del Juguete México; una vez concluida la ruta, la exposición ahora se reúne en su totalidad conceptual en los sitios web de Alas y Raíces y Contigo en la distancia.


Hay más stickers a nuestro alrededor de lo que imaginamos; descubrirlos y compartirlos es parte del reto con el que el núcleo COMUN-Relato invita a adolescentes y jóvenes a conocer la historia del sticker art en México y a algunos de sus exponentes en el país.


En COMUN-Signo vemos cómo sus exponentes se valen de plumones, pintura acrílica, serigrafía, papel o recorte de vinil para plasmar sus ideas en estampas o pegatinas. El reto aquí es animarse a crear stickers muy personales que expresen la voz de su creador o creadora.


COMUN-Trayecto muestra a los stickeros en acción-intervención, así como sus estrategias de ubicación, dinámicas y trazo de rutas que transforman el espacio urbano. Aquí la invitación es a intercambiar con amigos y familiares los stickers creados en el anterior núcleo.


En COMUN-Unidad se muestra al sticker –desde la voz de sus exponentes- como una práctica que ha generado sus propios códigos y lenguajes para vincular y expresarse entre quienes comparten el mismo interés. Además, muestran al espectador cómo hacer su propio catálogo físico o blackbook para conservar sus creaciones.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page