top of page

En riesgo 14 millones de empleos en el campo, por Covid-19: Syngenta

Juan García Heredia

La crisis por el Covid-19 propiciaría la pérdida del 20 por ciento de los empleos en el sector agroalimentario de México, es decir, alrededor de 14 millones de puestos, ante lo cual urge reactivar la cadena productiva y ayudar a los agricultores para que tengan capacidad de continuar su producción. Lo anterior es según informes de la empresa agrícola mundial Syngenta, cuya Directora de Asuntos Corporativos, Montserrat Benítez, señaló que la tecnología aplicada a los cultivos es uno de los caminos a seguir para combatir el rezago del campo y mejorar las condiciones, sobre todo de los pequeños agricultores a través del incremento de la productividad de sus parcelas, la protección de su siembra y la reducción del tiempo que dedican al trabajo.

Según la especialista, alcanzar el desarrollo del campo, además de apoyar a los agricultores, proteger a la naturaleza y cumplir con las necesidades alimentarias de la población, "es uno de los grandes retos que afronta el planeta entero y, al igual que en muchos otros rubros, la innovación es la ventana que se abre en una era donde el desarrollo tecnológico es primordial en casi todos los aspectos cotidianos”.

Syngenta recalca que, según cifras del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) los efectos de la crisis por Covid-19 se reflejarían en la pérdida de 20 por ciento de empleos del sector agroalimentario, es decir, alrededor de 14 millones de puestos.

De acuerdo con la información, una de las interrogantes que Syngenta contribuye a resolver, es cómo hacer que la tecnología esté al servicio del agricultor y ello repercuta en el beneficio de las comunidades a las que pertenecen.

“La meta de construir un futuro sostenible para productores a partir de la innovación busca, por ejemplo, continuar con la generación de semillas híbridas necesarias para satisfacer la demanda, además del acompañamiento a las poblaciones objetivo y contribuir a eliminar la pobreza en las comunidades de campesinos e indígenas más pobres, un objetivo que no es exclusivo de Syngenta”, acotó Montserrat Benítez a propósito del Día Mundial de la Agricultura celebrado este 9 de septiembre.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page