top of page

La relación entre el vapeo y el coronavirus

Redacción Cultura Vital

Janan Moein, de 20 años, vapeó por primera vez hace un año, luego, a inicios de diciembre, se encontró en la sala de urgencias del Hospital Sharp Grossmont de San Diego con un pulmón colapsado y el diagnóstico de una enfermedad pulmonar relacionada con el vapeo.


En su paso por el hospital, cayó en un coma inducido médicamente, el cual lo obligó a estar conectado a un respirador y le restó casi 23 kilogramos a su complexión de 1,85 metros en tan solo dos semanas.

Desde el inicio de la pandemia, los expertos han advertido que lo más probable es que el coronavirus un patógeno respiratorio saque provecho de los pulmones dañados de la gente que fuma y vapea.


En este momento, los doctores e investigadores están comenzando a ubicar con precisión las formas en las que fumar y vapear parecen mejorar la capacidad del virus de propagarse de una persona a otra, infiltrarse en los pulmones y desencadenar algunos de los peores síntomas de la COVID-19.


“No me cabe la menor duda de que estoy en lo correcto cuando digo que fumar y vapear podría hacer que la gente corra un riesgo mayor de sufrir consecuencias graves a causa de la COVID-19”, mencionó Stephanie Lovinsky-Desir, neumóloga pediátrica de la Universidad de Columbia.


“Es bastante evidente que fumar y vapear son malos para los pulmones, y los síntomas predominantes de la COVID-19 son respiratorios. Estas dos cosas son una mala combinación”.


La crisis de vapeo del año pasado, durante la cual se enfermaron y fueron hospitalizadas miles de personas como Moein, con enfermedades pulmonares y respiratorias graves, agudizó los peligros que suponen muchos cigarrillos electrónicos y productos para vapear, en especial los que están hechos a base de marihuana y se venden de manera ilícita.


Sin embargo, aunque varios estudios han revelado que una persona que fuma corre más del doble del riesgo de padecer síntomas graves de COVID-19, los datos sobre la relación entre el vapeo y esta enfermedad apenas están comenzando a surgir.


Hace poco, un equipo de investigadores informó que los jóvenes adultos que vapean tienen una probabilidad cinco veces mayor de recibir un diagnóstico de coronavirus.


Todavía no queda clara gran parte de la relación subyacente entre fumar, vapear y el coronavirus. Los doctores no están seguros de por qué vapear enferma de manera grave a algunas personas, pero parece no afectar a otras. Y el encuentro inesperadamente leve de Moein con el coronavirus también sigue siendo un misterio.


Información: infobae.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page