top of page

Gobiernos ruso y mexicano se reunirán para dialogar sobre vacuna Sputnik-V

Redacción Cultura Vital

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, detalló que el laboratorio Landsteiner y el gobierno ruso acordaron el envío de 32 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V.


No obstante, aclaró que se trata de un convenio privado entre una empresa mexicana que se dedica a la distribución de insumos médicos y la administración federal rusa, por lo que el gobierno de México no está involucrado.


“El propósito de este acuerdo es que el gobierno ruso tenga un mecanismo de distribución de la vacuna y en este caso es un ente privado, no tiene nada que ver con el gobierno federal, si se cumple, el gobierno no tiene nada que decir, incluso podría facilitar el acceso a la vacuna”, apuntó el subsecretario durante la conferencia de prensa vespertina para informar sobre la enfermedad de COVID-19.


López-Gatell adelantó que el próximo jueves se reunirán los gobiernos de México y Rusia para abordar todo lo relacionado con la vacuna Sputnik-V. Sin embargo, subrayó que cualquier producto sanitario que ingrese al país deberá ser evaluado por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).


Por otra parte, señaló que se trata de “un asunto sumamente delicado y ninguna autoridad sanitaria del mundo debería dar un trámite rápido que desconozca la calidad de evidencia científica o que por alguna clase de presión de un dictamen favorable cuando no hay la garantía de seguridad, eficacia y calidad de los productos.”


Y es que, la enfermedad por coronavirus continúa su paso por México. De acuerdo con la actualización de datos de la Secretaría de Salud (SSa), hasta este miércoles 9 de septiembre se han contabilizado 69,095 defunciones y 647,507 casos positivos acumulados de COVID-19.


Otro indicador considerado por los expertos para evaluar el desarrollo de la epidemia de coronavirus en México es la ocupación y disponibilidad hospitalaria.


Hasta este 9 de septiembre, la Red IRAG reportó que existen 20,803 (67%) camas generales disponibles y 10,375 (33%) ocupadas. Con ventilador, a 7,738 pueden acceder los enfermos ante las 2,919 o el 27% de ocupación.


Información: infobae.com

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page