top of page

Festival Teatral para Emerger como Cervantes, con un Quijote en el alma

Redacción Cultura Vital

La Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano presenta FITSO (Festival Internacional de Teatro del Siglo de Oro) en línea. Proyecto que surge a partir del confinamiento, en la pandemia más terrible desde hace 100 años.


Se realizará del 1 al 10 de julio por todas las plataformas digitales. Participarán actores, conferencistas, músicos, investigadores y especialistas en el teatro del Siglo de Oro español y mexicano. Nueve de ellos son españoles y 30, mexicanos.


Hoy el encierro, la cuarentena, es nuestra única protección para detener el contagio; el mundo se volvió un cautiverio donde las reuniones sociales son peligrosas, todos somos sospechosos de contagiar y homicidas en potencia de nuestros amigos y familiares, por lo que el encierro y las paredes representan los círculos perfectos que recorremos en nuestra casa. Así, la vida cambió afuera y adentro.


FITSO propone un diálogo con la libertad, lo lúdico, la fuerza de voluntad y carácter, la emancipación del pensamiento y la creatividad. Los autores del siglo de Oro (S. XVII) nos brindan la misma autodeterminación que ellos ejercieron.


Cervantes, por ejemplo, mientras estuvo preso (1580) escribió su Quijote. Sor Juana Inés de la Cruz, alejada del mundanal ruido, enclaustrada en un convento, produjo el poema monumental Primero sueño, integrado por 975 versos. Lo escribió para ella misma en 1692, tres años antes de morir; en él viaja por el universo para conocer la creación divina.


La programación del Festival Internacional de Teatro del Siglo de Oro se dividirá en personajes. Abordará la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, Sor Juana Inés de la Cruz, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo y Villegas, Catalina de Eslava, Tirso de Molina, Fray Gabriel de Guevara y Mateo Alemán, quien llegó a la Nueva España como cronista y relator del arzobispo Fray García Guerra en 1608.


El FITSO ofrecerá conferencias en vivo, cápsulas informativas, escenas emblemáticas, exposición de vestuario, libros y documentos de la época, además de una suculenta muestra gastronómica a cargo de de la chef e historiadora del arte culinario Elvira Abarca.


Los invitados españoles son las actrices Belén Orihuela y Gloria Albalate, los actores Raúl Tirado y Juanma Navas, los doctores en Letras Pedro Ojeda (Universidad de Valladolid) y Luis Arturo Guichard, (Universidad de Salamanca), Juanjo Reinoso entre otros.


Información: adncultura.org

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page