top of page

Aumento salarial ¡ya!, para burócratas chilangos: Joel Ayala

Juan García Heredia

Comienzan a caldearse los ánimos en la burocracia capitalina, pues el líder sindical, Joel Ayala Almeida, exigió un incremento salarial inmediato para los poco más de 100 mil trabajadores del gobierno de la Ciudad de México, el cual sería de 5.3 por ciento con retroactividad al pasado 1 de enero.


Ayala Almeida, quien es presidente del Directorio Sindical Representativo del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), hizo un llamado a las autoridades capitalinas encabezadas por Claudia Sheinbaum para que den una respuesta inmediata al incremento salarial, que esperan estos empleados.


El líder mencionó que se han tenido reuniones de trabajo y acuerdos en el renglón de política laboral entre la actual dirigencia y la administración de la capital nacional, mismas que sustentan el "entendimiento institucional entre ambas partes" y deben permitir alcanzar el incremento salarial para el presente año, el cual es esperado desde tiempo atrás por los poco más de 100 mil trabajadores.


Joel Ayala afirmó que el resultado del trabajo conjunto entre la representación de los trabajadores y el Gobierno de la Ciudad de México, “nos permitió fijar antes del 17 de septiembre la fecha límite para alcanzar el acuerdo de incremento salarial, o sea, antes de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rinda su Segundo Informe de Gobierno”.


De acuerdo con el dirigente, esta acción estratégica entre el SUTGCDMX y las autoridades de la administración capitalina, ha permitido ir encontrando soluciones a los problemas que durante muchos años han quedado como una deuda pendiente de los derechos laborales de los trabajadores.


"Juntos, se avanza en esta responsabilidad de cumplir cabalmente con la representación que como Directorio Sindical tenemos”, expuso.


Recordó que con fecha 1 de junio del presente año se hizo llegar a la Jefa de Gobierno de la CDMX, la propuesta que en materia de sueldo base y prestaciones sociales la Central FSTSE (Federación de Sindicatos de Trabajadotesval Servicio del Estado) entregó al Gobierno Federal y a la Secretaría de Hacienda, considerando este documento como un referente para los efectos que conciernen en materia de revisión salarial integral para los trabajadores pertenecientes al SUTGCDMX.


Según datos proporcionados en la FSTSE, el presidente del Directorio Sindical, en cumplimiento del compromiso de colaboración y coordinación de esfuerzo, gestionó ante el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la autorización de recursos económicos extraordinarios para apoyar al gobierno de la CDMX en lo que se refiere a la autorización de incremento salarial 2020.


Con satisfacción, dijo Ayala Almeida, recibimos también la disposición de la Jefa de Gobierno para atender las justas demandas de incremento salarial y prestaciones sociales que lamentablemente aún no llegan.

EndFragment

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page