top of page

La compañía Utopía Cuerpo-Espacio acerca el arte teatral a chicos y grandes

Redacción Cultura Vital

La compañía teatral Utopía Cuerpo-Espacio surge en el año 2002, en Puebla, como una iniciativa del actor Enrique Escalera y un grupo de amigos, con motivo de realizar propuestas escénicas propias y el objetivo de descentralizar la cultura, acercando obras teatrales a diferentes sectores de la población.

En entrevista, Escalera menciona que en un inicio la agrupación únicamente se llamaba Utopía, en honor al establecimiento donde empezó el proyecto, y porque “queríamos crear momentos perfectos en todo lo que duraba la ficción en el escenario”; posteriormente agregaron los conceptos de cuerpo y espacio para explicar la versatilidad en cuanto al trabajo corporal y los lugares en los cuales se desplazan.


Entre sus propósitos está “trabajar productos artísticos, creativos, coherentes, congruentes y de calidad para todo tipo de público. Llevamos el teatro a gente que no puede ir a una sala o no tiene los recursos para asistir, como los asilos, orfanatos y la calle”, expresa el entrevistado.


Escalera comenta que les gusta realizar teatro de calle debido a la interacción con el público: “Hemos presentado pastorelas, montajes más ligeros y de comedia; hacer este tipo de teatro es algo mágico debido a la cercanía con la gente, es una experiencia diferente y única. Además, así acercamos la cultura a quienes no tienen acceso a ella”.


Respecto a su audiencia infantil, la compañía ha hecho múltiples adaptaciones de cuentos como La Cenicienta, Pinocho, La bella durmiente, Caperucita Roja, La peor señora del mundo (del escritor mexicano Francisco Hinojosa); y de novelas como El fantasma de Canterville y La mecánica del corazón.


Asimismo, han explorado el teatro musical con El show de horror de Rocky (obra presentada durante dos años), cuyo eje temático es la diversidad y la libertad de ser uno mismo: “Trata de que te aceptes como eres y disfrutes de tu vida siendo quien eres, que no solo sueñes, sino que vivas y no te la pases deseando”, indica el director de la agrupación.


Aunque el grupo Utopía Cuerpo-Espacio es versátil en cuanto a temas, Escalera declara que uno de sus tópicos predilectos es la condición humana y su parte oscura: “Trato de que la gente reflexione y no estigmatice sobre estos temas, me gusta acercar al público a la realidad; yo creo que afrontarlos a temas como estos los hace ver la vida de otra manera sin esperar a que llegue el hada madrina y los rescate”.

La compañía se ha presentado en varios espacios alternativos del estado de Puebla, como establecimientos de café, jardines, casas o la vía pública, también en foros, como el Centro Cultural Espacio 1900, San Pedro Museo de Arte y el teatro Melpómene; asimismo, en el estado de Chihuahua, Campeche, Hidalgo y Guadalajara.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page