top of page

Investigadores y productores de América Latina y el Caribe presentes en el IV Encuentro de radio par

Redacción Cultura Vital

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, y en coordinación con Radio Educación, la Secretaría de Cultura el Estado de Puebla, el Colectivo Subterráneos Cultura y Rock, la Asociación Civil Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad, la Red de Comunicadores Boca de Polen y el Sistema Estatal de Telecomunicaciones del Gobierno de Puebla, organizan el “IV Encuentro de productores de radio para las infancias de América Latina y el Caribe”, el cual inició el pasado 7 de agosto con la agenda cultural, mientras que el programa académico de charlas y conversatorios, dará inicio el próximo martes 25 de agosto, con el diálogo de experiencias y saberes.


El “IV Encuentro de productores de radio para las infancias de América Latina y el Caribe” se estructura en torno a tres ejes temáticos, que son: Función social de la radio, Colaboración, ciudadanía y resistencia, así como “Educación, cultura y creatividad”.


Se realizarán tres charlas magistrales, en las que destacan las participaciones de Gabriel Sosa Plata, director general de Radio Educación, José Ignacio López Vigil, radialista apasionado, gestor y promotor de la radio comunitaria y Antonio Rodríguez, Frino, coordinador Nacional de Desarrollo Infantil Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.


Parte importante de este encuentro son los siete conversatorios en los que participarán productores, investigadores y gestores de la radio para niñas y niños de: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Puerto Rico y Uruguay, que reflexionarán y compartirán sus experiencias.


Como parte del cierre de este encuentro se llevará acabo, el sábado 29 de agosto, el Radiotón, que presentará 44 muestras de producciones radiofónicas para las infancias, 20 horas en promedio, procedentes de seis países (Argentina, Brasil, Colombia, México, Puerto Rico y Uruguay), así como de ocho estados de la República mexicana (Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz).


El maratón de producciones radiofónicas podrá ser escuchado a través de Radio Educación de 10 a 14 horas, Radio Universidad de Guadalajara de 10 a 13 horas, Código Ciudad de México de 12 a 14 horas. Por su parte, el Sistema Estatal de Telecomunicaciones del Gobierno de Puebla transmitirá el Radiotón el 29 y 30 de agosto en un horario de 8 a 18 horas, a través de sus emisoras en los municipios de Huauchinango, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Libres, Zacatlán, Tehuacán, Acatlán y Puebla.


El cierre del Encuentro contará con las presentaciones musicales vía streaming, a cargo de la banda de rock colombiana Tu Rockcito haciendo un concierto a distancia con Lechuga Mecánica (Puebla). También se presentará Nacho Pata, vocalista de los Patita de Perro, una experiencia única que niños y niñas podrán disfrutar.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page