top of page

Celebran con música y danza el Día Mundial del Folclor

Redacción Cultura Vital

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemoran este 22 de agosto el Día Mundial del Folclor con una serie de actividades virtuales encaminadas a promover y difundir las expresiones artísticas y costumbres mexicanas heredadas y preservadas de generación en generación en los diferentes estados y regiones del país.


Con el propósito de fomentar una política cultural transversal, incluyente y que fortalezca los derechos humanos culturales, se transmitirá un amplio programa de actividades musicales y dancísticas realizadas previamente en el Palacio de Bellas Artes, además de contenidos académicos de reciente producción a cargo de las escuelas de educación superior del INBAL, en la plataforma Contigo en la distancia y en las redes sociales: @bellasartesmex y el canal de YouTube del INBAL, a partir de las 10:00 horas.


En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, acompañado de la Escuela Orquesta Carlos Chávez, presentarán La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas, seguida de la coreografía realizada por Amalia Hernández a mediados de los setenta, basada en las leyendas de esta región. Asimismo, los internautas podrán disfrutar de Revolución, Fiesta en Tlacotalpan, La danza del venado, entre otras piezas.


El programa musical estará a cargo del maestro Eduardo García Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical y fundador de esta orquesta de jóvenes.


En el marco de esta celebración, el domingo 23 a las 18:00 se presentará el concierto especial K’unchek una fiesta michoacana, en el cual se da vida a la música, el canto y la danza de los pueblos purépecha, mazahua, nahua y otomí.


En tanto, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato transmitirá el programa Tierra y tradición, el sábado 29 de agosto a las 20:00, a través de la plataforma digital de la Secretaría de Cultura y del canal oficial en YouTube del INBAL.


La celebración anual del Día Mundial del Folclor, el 22 de agosto, fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) en 1960. Se eligió esta fecha para recordar a William John Thoms, quien en 1846 acuñó la palabra folklore, que resume “todo el saber de los pueblos”.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page