top of page

Canal 22 presenta serie especial “Contigo en la distancia”

Redacción Cultura Vital

El Canal 22, presenta el especial Contigo en la distancia, en el que a lo largo de varias emisiones se transmitirán las mejores propuestas de las convocatorias Un día en casa, de Canal 22, y Teatro en casa en tiempos del COVID -19, del Centro Cultural Helénico.


En la primera, Canal 22 convocaba al público en general a desarrollar su creatividad creando un cortometraje para frenar los contagios por COVID-19; en la segunda, el Centro Cultural Helénico invitó a familias a divertirse creando su propia obra teatral sin salir de su hogar, las seleccionadas recibirían la asesoría de dramaturgos, actores, escenógrafos y vestuaristas profesionales para realizar el montaje de su obra; en ambos casos las propuestas seleccionadas tienen como reconocimiento el que su trabajo se proyecte en la señal del Canal Cultural de México.


De esta manera, en la primera emisión de este especial, conducida por el director, productor y documentalista Roberto Fiesco, los creadores ganadores de la convocatoria Un día en casa presentarán sus proyectos, que incluyen los dos primeros lugares, segundo y tercer lugar, así como dos menciones especiales.


Los cortometrajes ganadores que se emitirán el domingo 23 de agosto son: Día 30, de Óscar García Sáenz y El segundo siete, de Jan Darío Rodríguez Swiecichowski en el primer lugar; Se tonal can calli (Un día en casa), de Misael Alva Alva, en el segundo lugar; Compañía de Miguel Ángel Fernández en el tercer lugar; y las menciones honoríficas La proyección, de Mauricio Ademir Ortega Pérez y Quizá salga hoy, de Gladys González Lizarraga.


Además, continuarán cinco programas más donde se darán a conocer aquellos materiales seleccionados por el jurado calificador de la convocatoria, de manera adicional a los ganadores.


A partir del 3 de octubre se transmitirán los proyectos ganadores de la convocatoria Teatro en casa en tiempos del COVID-19. El proceso implicó semanas de trabajo para consolidar cada obra de teatro. Fueron días de aprendizaje donde los intérpretes pudieron advertir el procedimiento que conlleva una puesta en escena semiprofesional.


Se trató de muestra fehaciente del cúmulo de voluntades que se conjuntan para entretenerse, mejorar la convivencia familiar y adentrarse en el arte teatral.


Desde su puesta en marcha en marzo pasado, se han emitido más de 20 convocatorias para artistas y público en general, por ejemplo, “Movimiento de arte en casa” que benefició a mil 351 creadores; “Espacios Escénicos Independientes en Resiliencia” benefició a 91 recintos independientes de espectáculos; mientras que en “Alas de Lagartija.


Libros de autor para todas las edades”, resultaron seleccionados 10 proyectos, cada uno de los creadores literarios seleccionados recibió 21 mil pesos por obra, como pago único por los derechos de publicación de la misma. En total, se han dispersado alrededor de 40 millones de pesos.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page