top of page

Alemania donó 100,000 pruebas de coronavirus a México

Redacción Cultura Vital

Una delegación de epidemiólogos de Alemania llegó este martes a México para compartir experiencias sobre la pandemia del coronavirus y donó al país latinoamericano 100,000 pruebas PCR, utilizadas para detectar enfermos de COVID-19.


Los epidemiólogos alemanes realizarán “un intercambio de experiencias y conocimientos sobre la detección, atención y respuesta a la pandemia de COVID-19” en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la capital mexicana, así como en laboratorios estatales del Estado de México y de Yucatán.


En el acto de bienvenida, el encargado de negocios de la Embajada de Alemania en México, Mirko Shilbach, opinó que “está claro que el virus no conoce fronteras y sólo podremos solucionar la pandemia si actuamos juntos de manera solidaria y a escala internacional”.


Alemania acumula 9,236 decesos y 225,404 contagios de COVID-19 desde la llegada del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 al país el pasado 27 de enero.


Por su parte, México, donde todavía no ha terminado la primera ola de contagios, acumula 57,023 decesos y 525,733 casos de COVID-19, por lo que es el tercer país del mundo con más muertos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.


Con poco más de un millón de pruebas desde la llegada del virus a finales de febrero, México es uno de los países que menos tests realiza, lo que ha generado suspicacias sobre sus cifras oficiales y críticas por la gestión de la pandemia.


México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo de cooperación con la Fundación Carlos Slim para producir en Latinoamérica la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca que aún está en la fase 3 del ensayo clínico.


Sobre el estado de la pandemia en territorio mexicano, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que el número de pruebas para detectar la infección alcanzó en esta jornada la cifra de un millón 196,707 con un índice del 45% de positivos.


En las últimas 24 horas se reportó un incremento porcentual del 1.04% de los casos confirmados y de 1.31% en los decesos al compararse con los 525,733 casos y las 57,023 muertes registradas el día anterior.


Del universo de pruebas, Alomía detalló que 584,293 han arrojado un resultado negativo y que otros 81,175 se mantienen todavía como sospechosos a la espera de que el laboratorio confirme el origen de la infección, sea coronavirus u otra clase de virus.


En la presentación de casos estimados, que corresponden a los confirmados más el porcentaje de los sospechosos que darán positivo llegó este día a 567,210 casos y a 59,680 los decesos, reportó Alomía.

Información: infobae.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page