top of page

Realizarán el Festival de Arte Nuevo 2020

Redacción Cultura Vital

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura, presenta la programación del Festival de Arte Nuevo (FAN) 2020, que este año reúne a las entidades del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste (FORCAN): Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, y Chihuahua como estado anfitrión, con la participación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del FONCA (Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales), y que se realizará de manera virtual del 31 de agosto al 3 de octubre.


El FAN es un espacio de reflexión y diálogo que surge desde las diferentes expresiones del arte, con el objetivo de recuperar elementos estéticos, geográficos, étnicos y culturales para abordar las nuevas formas en que las y los agentes culturales producen e investigan actualmente.


En su cuarta edición, el festival se adapta a las nuevas necesidades de la audiencia, y frente a las recomendaciones sanitarias por la actual pandemia, migra sus contenidos a una versión virtual, por lo que toda la programación estará disponible en una plataforma digital exclusiva y de fácil acceso, desde donde se podrá acceder, además, a las redes sociales como Instagram, YouTube y Facebook.


Su temática “Espacios Híbridos” busca integrar cuatro ejes temáticos: Políticas culturales, inclusión y participación social; Cultura ambiental, ciencia y tecnología en el arte contemporáneo; Pensamiento crítico e investigación y Gestión cultural e Industrias culturales.


En su oportunidad, la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, destacó que la contingencia sanitaria por COVID-19 puso de manifiesto la importancia de buscar la colaboración y encontrar soluciones creativas, como esta edición del FAN.


Para conformar el nutrido programa que se extenderá a lo largo de cinco semanas, las instituciones culturales de cada estado participante reunieron el talento de creadoras y creadores independientes, catedráticas y catedráticos, personas gestoras y promotoras culturales, artistas contemporáneos, investigadoras e investigadores, colectivos y compañías artísticas.


Habrá talleres, videoconferencias, charlas en vivo, ponencias, presentaciones escénicas, mesas de discusión y exposiciones artísticas.


Como parte del programa, además, se realizará el I Coloquio Internacional "Palimpsestos: Perspectivas Críticas del Norte de México - Desplazamientos, Reasignaciones, Escrituras, Reescrituras, Hibridajes”, del 17 al 19 de septiembre; así como el Coloquio de Arte Contemporáneo “Aridamérica”, del 28 de septiembre al 2 de octubre.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page