top of page

Se sumaron seis colonias de las Cdmx al programa de atención prioritaria por Covid 19

Redacción Cultura Vital

La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México actualizó la lista de colonias y barrios de atención prioritaria por el nuevo coronavirus (COVID-19). De acuerdo con la información de las autoridades, en estas se concentra el 16.5% de casos positivos activos de la entidad.


Como parte de las modificaciones, el gobierno capitalino agregó seis colonias, pero sacó a otras siete pues bajaron sus niveles de contagio; no obstante, continuará el monitoreo de estas zonas de la Metrópoli.


Las que fueron agregadas son: las colonias El Olivo, Cuchilla y San Felipe de Jesús I, Gustavo A. Madero; Popotla, Miguel Hidalgo; Las Lajas, Cuajimalpa y Cuchilla Pantitlán, Venustiano Carranza


Este método revisa a las colonias, pueblos y barrios con base en el número de casos activos y la tasa de casos activos por cada 100,000 habitantes.


Cabe recordar que la intervención hecha por la actual administración de la Ciudad de México incluye vigilancia epidemiológica casa por casa, instalación de quioscos de salud, campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias, implementación del programa Hogar Responsable y Protegido, suspensión temporal de comercio en vía pública con otorgamiento de apoyos económicos, así como el reforzamiento de las medidas generales de higiene que incluyen la sanitización del espacio público.


Por otra parte, en el comunicado de prensa emitido por el gobierno capitalino se informó que siete colonias ya no forman parte del programa, por lo que pasarán a una fase de seguimiento y monitoreo. Además, se les continuará brindando información a través de brigadas de la Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana.


Las zonas que ya no serán atendidas bajo el esquema de atención prioritaria son: Nueva Atzacoalco, Gustavo A. Madero; Año de Juárez, Iztapalapa; Barrio de Guadalupe, Iztapalapa; Tlaxpana, Miguel Hidalgo; San Pablo Oztotepec, Milpa Alta; San Miguel Topilejo, Tlalpan y 20 de noviembre en Venustiano Carranza.


Para la semana del 16 al 22 de agosto, la Ciudad de México permanecerá en semáforo naranja, por lo que el riesgo de contagio de COVID-19 es alto.


Derivado de la implementación del programa de Atención Prioritaria se han realizado 24,116 pruebas para detectar coronavirus en quioscos, 127,740 visitas médicas a domicilio, se ha brindado orientación a 161,110 personas y se han entregado 237,199 volantes.


Información: infobae.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page