top of page

Los factores que influyen para que el coronavirus se complique más en unos pacientes

Redacción Cultura Vital

En las últimas semanas se han publicado estudios, que explican por qué algunas personas se agravan más que otras al contraer el coranavirus, según científicos de la Universidad de Yale, la Universidad Rockefeller y el Howard Hughes Medial Institute, indican que el Covid-19 activa un mecanismo de defensas incorrecto en el cuerpo, hasta el 50% de los habitantes del planeta podría tener cierto tipo de inmunidad cruzada con el nuevo virus.


Esa inmunidad estaría dada por infecciones previas con algunos de los cuatro tipos de coronavirus que causan resfriados. En este sentido, el sistema de defensa del cuerpo reacciona ante el virus, y éste causa confusión por lo que genera una respuesta inmunológica desordenada


El doctor Elmer Huerta, informó durante una entrevista a CNN en español que existen factores a considerar cuando se habla de los síntomas y complicaciones que pueda tener el coronavirus en una persona.


A continuación, algunos de los mencionados por el especialista


Tabaco: La exposición constante al humo del cigarro es considerado como uno de los factores que llevan a una complicación en la enfermedad.


* Tipo de sangre: Estudios afirman que las personas del grupo A se encuentran más propensas a desarrollar síntomas, mientras que lo contrario ocurre con el O.


* Antecedentes: Una de las hipótesis que barajan los doctores es que aquellas personas que ya han sufrido de coronavirus anteriores, pueden presentar una “reacción cruzada” con el Covid-19.


* Genética: El material genético es clave para que el organismo presente o no una rápida respuesta ante cualquier inflamación.


* Obesidad: El tipo de alimentación y el sedentarismo podría ocasionar que la enfermedad se complique.


En resumen, los estudios continúan averiguando por qué algunas personas reaccionan severamente al nuevo coronavirus. El objetivo es desarrollar medicamentos que puedan bloquear esos síntomas. Mientras tanto, la prevención es lo más sensato, usar mascarilla, mantener una distancia mínima de dos metros con la gente y lavarse las manos, son las reglas básicas para no infectarse.


Información: atusaludenlinea.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page