top of page

Epidemia de Cuentos: El Perro Viejo y el Coyote en Contigo a la Distancia

Redacción Cultura Vital

El Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM ha puesto totalmente gratis y descargables los cuentos indígenas más importantes. Esto como como parte de la contingencia sanitaria por Covid 19 y por una iniciativa que busca re-enamorar al público de nuestra cultura.


Son 14 cuentos los que están disponibles en formato PDF, cada uno en sus dos versiones: la original –en náhuatl– y la traducción en español. Ésta selección fue publicada en 1957 con el título de Cuentos Indígenas, libro considerado como una joya histórica.


Descarga los cuentos indígenas en el siguiente link:


http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/cuentos_indigenas/iee.html


Algunos cuentos son: ‘Chichihuehue huan coyotl El perro viejo y el coyote’.


El investigador Pablo González Casanova fue el encargado de lograr la compilación, una de las primeras del mundo en su tipo. El proyecto surgió cuando los estudios prehispánicos comenzaron a emerger, por ello, además de los cuentos se puede leer el prólogo del escritor Agustín Yáñez o la presentación de Miguel León Portilla.


“El perro viejo y el coyote”, cuento indígena, en voz de Marta Aura, ambiente sonoro Carlos Matus, ilustración de Anabel Altamirano e Isaac Nolacea. Compañía Nacional de Teatro.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page