top of page

Se augura cierre de 30 mil papelerías, en México: CONCANACO

Juan García Heredia

En medio de la pandemia de Covid-19, el líder empresarial, José Manuel López Campos, alertó que alrededor de 30 mil empresas de proveeduría de material escolar, de un universo de 200 mil, no volverán abrir en México, lo cual propiciará el desempleo de 150 mil personas. Asimismo, de acuerdo con datos de la agrupación, en el inicio a clases para el ciclo 2020-2021 se prevé que las empresas relacionadas con la proveeduría de material y artículos que se requieren para la educación de los alumnos obtengan una derrama económica de más de 42 mil millones de pesos, que representa 25 por ciento menos del importe obtenido en 2019, y que se daría en el último cuatrimestre de este año, impulsado también por El Buen Fin. López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), detalló que en el sector educativo son 200 mil establecimientos que participan en la cadena de proveeduría. “Ahora estamos en los preparativos para iniciar el ciclo escolar 2020-2021 en medio de una pandemia que modificó todas las actividades en los sectores y que ha puesto a todos, alumnos, padres de familia, y empresas ante una nueva dinámica temporal, y que nos pondrá a prueba para superar retos”, acentuó. Consideró apropiada la estrategia de educación a distancia planteada por el gobierno, para no afectar la educación de los niños y jóvenes, en la espera de que lleguen de manera paulatina los semáforos epidemiológicos a verde en los 32 estados de la República. El coronavirus (Covid-19), afirmó, obligó a las autoridades a planear alternativas para no afectar la preparación escolar de los estudiantes de todos los niveles, y a los maestros a tener que adecuarse para seguir guiando y enseñando a distancia a sus alumnos. En presencia de los presidentes de Confederación de Cámaras Industriales (Concanim), Francisco Cervantes; de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (Anfeo) Diego Céspedes y de la Cámara del Papel, Martín Rincón; José Manuel López Campos explicó que durante todo 2019 la derrama por concepto de ventas de útiles, uniformes y calzado escolar, así como de equipos tecnológicos como computadoras y tabletas, fue de más de 82 mil millones de pesos.

EndFragment

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page