top of page

El Coronavirus en América supera ya los 5 millones de casos

Redacción Cultura Vital

Latinoamérica registró en las últimas 24 horas 50.000 nuevos casos, por lo que la cifra total de contagios en la región es de 5,01 millones, mientras que los 1.864 fallecidos reportados en la pasada jornada elevan el total a 203.585.


Al actual ritmo, en pocos días Latinoamérica podría superar el número de muertes registrado por Europa, una de las regiones más afectadas en los primeros meses de la pandemia, y que suma actualmente más de 214.000 fallecimientos, aunque con una baja tasa de nuevos finados por jornada (alrededor de medio millar).


Brasil se mantiene como el país latinoamericano más afectado (y el segundo del planeta), con 2,75 millones de casos y 94.600 muertes de acuerdo con las cifras de la OMS, seguido de México con 443.000 infecciones y 48.000 fallecidos (tercer territorio del mundo con más finados).


También se sitúan en el grupo de países con más de 100.000 casos naciones latinoamericanas como Perú (433.000 contagios), Chile (362.000), Colombia (327.000) y Argentina (206.000).

Perú, con casi 20.000 fallecidos, es el noveno país del mundo con más muertes, y Colombia el duodécimo, superando los 11.000.


Estados Unidos es el país más afectado del mundo con casi 5 millones de casos y más de 158.000 muertes. Sin embargo, su presidente, Donald Trump, insiste en que el coronavirus “desaparecerá” en algún momento.


También mantiene que los menores son casi inmunes al virus para así defender la apertura de escuelas, una teoría que ha hecho que Facebook y Twitter le censuren.


El mandatario también aprovechó su comparecencia casi diaria ante los medios para defender la apertura de escuelas de aquí unas semanas para el inicio del curso, lo que se ha convertido en la última discordia entre la Casa Blanca y algunos de los gobernadores que quieren mantener medidas más estrictas.


Para ello, el presidente insistió en su teoría de que los niños son casi inmunes al virus, por lo que no hay peligro con la reapertura de escuelas.


“Por el motivo que sea, los niños manejan muy bien el virus chino, y puede que se contagien, pero si se contagian no tiene demasiado impacto en ellos”, dijo Trump.


“Son capaces de deshacerse de él (del virus) con mucha facilidad y es algo increíble porque con algunas gripes se enferman mucho y tienen problemas con gripes y tienen problemas con otras cosas”, añadió.

Aunque hace semanas que defiende esa tesis, fue este miércoles que tuvo una mayor repercusión después de que Facebook y Twitter censuraran un vídeo de una entrevista con Fox News en la que el presidente afirmaba que los niños eran “casi inmunes” al virus.


información:efesalud.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page