top of page

Celebrar es ver cine mexicano: Conmemora Imcine cinco años de FilminLatino

Redacción Cultura Vital

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) conmemoran el quinto aniversario de FilminLatino con una programación única y gratuita que incluye más de 15 funciones especiales y charlas virtuales, la cual lleva por nombre “Celebrar es ver cine mexicano”.


Hace cinco años FilminLatino —plataforma de emisión en continuo (streaming) inició trasmisiones con la intención de ofrecer cine independiente a los espectadores digitales en México, por ello, a partir del 23 de julio, usuarios de la plataforma en territorio mexicano, podrán acceder a títulos nacionales de ficción.


Como parte de esta celebración, da inicio la segunda temporada de #CineCharlas, una iniciativa del Imcine que tiene como propósito principal acercar al público con miembros de la industria cinematográfica del país y del mundo, pero también con los involucrados en hacer realidad las películas que son de gran interés para la audiencia.


Hablar de FilminLatino es hablar de un espacio virtual en el que las audiencias de todo el país se conectan con la diversidad del cine mexicano. El catálogo inició con 90 películas nacionales y actualmente cuenta con el mayor número de producciones mexicanas en un catálogo de streaming: más de mil 200 títulos, de los cuales la mitad está disponible sin costo.


En cinco años, la plataforma se ha ganado la confianza del gremio cinematográfico, pero principalmente el cariño de una comunidad de más de 200 mil usuarios y más de 5 mil suscriptores, por contar con una oferta variada para todo público: desde películas infantiles, series, documentales, cortometrajes y largometrajes de todos los géneros y países.


El catálogo de FilminLatino, en estos cinco años de existencia, ha tenido más de 5 mil películas. Actualmente se conforma con un total de mil 562 títulos: 598 cortometrajes, 910 largometrajes y 54 series.


En este lustro se registran 767 mil reproducciones aproximadamente, de las cuales el 78% ha sido de películas mexicanas, es decir, 328 reproducciones de cine nacional cada día, lo equivalente a llenar dos salas estándar de cine con espectadores de todo el país. Además, cada mes recibe 2 millones de visitas a través de la página web y las aplicaciones para celular, tableta electrónica (compatibles con iOS y Android) y algunas televisiones inteligentes (smart TV). Su tecnología se encuentra a la par de la oferta de streaming que actualmente se ofrece en el país y en el mundo.


FilminLatino es una de las plataformas nacionales precursoras de las funciones especiales ya que ofrece películas a la par de su estreno en salas de cine. Lo anterior ha llevado a apoyar a muchos cineastas alternativos para que sus películas sean vistas por más personas. Hasta ahora, ha ofrecido más de 30 estrenos simultáneos durante sus cinco años.


En este 2020 se ha consolidado como una alternativa contundente para acompañar a la población mexicana durante la contingencia sanitaria por la presencia del COVID-19. de las cuales el público mexicano ha entrado en contacto con creadoras y creadores de los títulos más importantes del país de los últimos años.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page