top of page

Radio Educación y el INEHRM presentan la radionovela Emiliano Zapata Salazar: el caudillo del agrari

Redacción Cultura Vital

Radio Educación y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), presenta la radionovela Emiliano Zapata Salazar: el caudillo del agrarismo; una serie conformada por 15 capítulos de 30 minutos, que es resultado de la adaptación de Zapata, la lucha por la tierra, la justicia y libertad, libro de Felipe Arturo Ávila, quien es doctor en Historia por El Colegio de México, Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.


El proyecto es el fruto de la colaboración interinstitucional entre Radio Educación y el INEHRM para retomar la biografía de uno de los pilares de la Revolución Mexicana y revalorar a la radionovela como el género radiofónico ideal para diseminar y comprender los hechos que han definido la historia del país, en línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura para la conservación, preservación y restauración del patrimonio cultural: histórico y documental.


En su oportunidad, Gabriel Sosa Plata, director General de Radio Educación, destacó que esta producción permitirá que la figura de Emiliano Zapata viva “a través de las ondas sonoras a lo largo y ancho del país y su pensamiento sus ideas e ideales, sus reivindicaciones y lucha” estén al alcance de públicos de todas las edades.


Muestra de ello, dijo, es que tan solo en el primer trimestre de este año, más de 15 mil contenidos en vivo o diferidos han sido compartidos a más de 90 radiodifusoras e instituciones en 31 entidades de la república y sus radionovelas son de los materiales más descargados en línea.


Emiliano Zapata Salazar: el caudillo del agrarismo se estrenará el próximo 12 de agosto, con una transmisión de lunes a viernes a las 16:00 horas, con retransmisión a las 22:30 horas, a través de Radio Educación, en sus señales: 1060 AM y 96.5 FM, en la Ciudad de México; 107.9 FM, en Mérida, Yucatán; y por internet, en: www.radioeducacon.edu.mx


Además, a través de su Programa de Dotación de Contenidos, la institución pondrá esta radionovela a disposición de todas las radios públicas, culturales, universitarias y comunitarias del país, incrementando con ello el acceso a producciones de la más alta calidad para difundir nuestra historia y los valores que nos identifican como nación y hacer efectiva la redistribución de la riqueza cultural.


La radionovela cuenta con las actuaciones de Sergio Bustos, Joaquín Chablé, Fernando Gómez, Teresa Lagunes, Fernando Manzano, Natalia Luna, Alfredo Pinea Horta y Marlen Reyes; un guion e investigación de Roberto Nájera, la musicalización de Claudia Guzmán, y la asistencia de Estrella Coral, todos bajo la producción de Edmundo Cepeda.


La Revolución Mexicana es, sin duda, uno de los episodios históricos más apasionantes en la construcción de nuestro país y Zapata, uno de sus símbolos más importantes, el de la lucha por la tierra, la justicia y la libertad.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page