top of page

La OSN presenta el Concierto de otoño de Arturo Márquez

Redacción Cultura Vital

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan este viernes 31 de julio a las 20:00 horas el Concierto de otoño para trompeta y orquesta del compositor mexicano Arturo Márquez (1950), cuya interpretación corre a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) bajo la dirección del maestro Carlos Miguel Prieto, que se perfila como un viaje enriquecedor gracias a sus coloridos ritmos.


Este Concierto de otoño para trompeta y orquesta del compositor mexicano tuvo su estreno mundial en septiembre de 2018. La pieza realizada por encargo de la OSN, fue interpretada por el trompetista venezolano Pacho Flores, a quien está dedicada la obra. El video de esta presentación se podrá disfrutar a través de la plataforma Contigo en la Distancia y en el canal oficial de YouTube del INBAL, como parte del programa de música latinoamericana.


En opinión del compositor Arturo Márquez, la producción y divulgación de conciertos mexicanos para trompeta es escasa, si se considera la presencia destacada que este instrumento ha tenido en nuestro ámbito sonoro, siendo el mariachi y la banda prueba de ello:


El programa de música latinoamericana, que se enmarca en la campaña “Contigo en la distancia”, abrirá con la obra Pampeana No. 3 del argentino Alberto Ginastera (1916-1983), sin duda uno de los compositores argentinos más importantes, quien hizo su propia contribución a la mitología, a través de tres obras tituladas precisamente Pampeanas.


Incluye también las obras Colección de realidades, de la compositora mexicana Diana Syrse; Escualo, de Astor Piazzolla; Morocota (vals venezolano), del propio Pacho Flores; La flor de la Cayena, de Paquito D’Rivera (Cuba-Estados Unidos); Soledad (tango barroco), de Efraín Oscher (Uruguay); Santa Cruz de Pacairigua, del venezolano Evencio Castellanos (1916-1997) y concluye con Conga del fuego nuevo, de Arturo Márquez.


La compositora mexicana Diana Syrse Valdés (1984) ha prestado particular atención a la creación de obras corales dedicadas a voces infantiles, coros comunitarios y de aficionados. Esta vocación tiene su origen en el hecho de que Syrse también es cantante, con participación destacada en el estreno de sus propias obras vocales. Su música ha sido escuchada en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Suiza, Austria.


Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page