top of page

Cooperativa Editorial Viandante presentó el libro: “Vivos los Queremos”

Redacción Cultura Vital

La desaparición forzada en México es un grave problema aún irresuelto, que todavía es necesario que comprendamos como sociedad para erradicarlo, además de acompañar a los familiares de víctimas en su doloroso proceso de lucha y reivindicación.


Para contribuir a esa tarea, Cooperativa Editorial Viandante pone a disposición en librerías y en venta en línea Vivos los queremos: Claves para entender la desaparición forzada en México, un libro elaborado en coordinación con el Comité Cerezo México, en ánimo de permitir a las y los lectores aproximarse a una historia dolorosa, formada por miles de relatos personales y colectivos de quienes sufrieron desaparición a manos del Estado.


Estas víctimas son las que recorren el país con una consigna clara que se repite una y otra vez en las calles y la plaza pública: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Una voz que se alza con la contribución de familias, organizaciones, académicos e intelectuales honestos, personas solidarias y sensibles ante la injusticia.


“Este libro intenta ser una herramienta para las familias, las organizaciones de derechos humanos, las organizaciones populares e indígenas y el pueblo no organizado.


Intenta aportar en el complejo proceso de comprender qué es la desaparición forzada, busca contribuir con las claves para entender su origen, desarrollo y complejidad actual. Es un esfuerzo cuyo objetivo es que la gente pueda conocer sus características, su historia, el contexto, su sistematicidad, las consecuencias físicas, psicológicas, sociales y el largo camino de la lucha por erradicarla, por arrancar verdad y justicia, por no olvidar”, expresa la introducción.


En su prólogo a Vivos los queremos, el periodista Federico Mastrogiovanni evalúa que la desaparición forzada cumple una función perversa, sangrienta, de control del territorio y disciplinamiento de la población, además de explicar que en la comprensión de este fenómeno han participado activistas, organizaciones, investigadores y periodistas que buscan alternar opciones al discurso hegemónico del narcotráfico.


La desaparición forzada pretende arrebarle el control al pueblo mexicano de recursos naturales codiciados por empresas nacionales y trasnacionales, explica Mastrogiovanni, quien puede ser contactado a través de esta casa editorial para agendar entrevistas con los medios de comunicación. Lo que respetuosamente esperamos sea de su interés.


Con este libro, la Cooperativa Editorial Viandante refrenda su compromiso de disponer para las y los lectores mexicanos materiales que ayuden a la construcción de pensamiento crítico y al conocimiento de la situación política de la América Latina, con ánimo de contribuir a la transformación de la realidad hacia condiciones más justas e igualitarias.


El trabajo está a disposición de los lectores mexicanos en las librerías Rosario Castellanos, Juan José Arreola, Eraclio Zepeda, Octavio Paz, Elsa Cecilia Frost, Daniel Cosío Villegas José María Luis Mora y Alfonso García Robles del FCE, además de que puede ser adquirido en línea mediante contacto con esta casa editorial.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page