top of page

Cuantos tipos de hepatitis hay y cómo diferenciarlos

Redacción Cultura Vital

La hepatitis -o inflamación del hígado- es una enfermedad prehistórica y algunos la consideran una de las principales plagas que han afectado a la salud humana a lo largo de los tiempos. Esta infección puede causar fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal, además de provocar ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) y un oscurecimiento de la orina. Pero sus versiones más graves causan daños hepáticos crónicos, que pueden llevar a la muerte.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 325 millones de personas en todo el mundo padecen esta afección de forma crónica y 1,4 millones mueren cada año por esta causa. En la segunda mitad del siglo XX, los científicos lograron identificar toda una serie de virus que causan distintas formas de hepatitis.


Hepatitis A. Esta variante es causada por el virus de la hepatitis A (VHA) que se transmite a través del contacto con restos de materia fecal de personas infectadas, ya sea por no lavarse las manos o por consumir agua o alimentos que están contaminados.


Pero hay tres motivos por los cuales el VHA causa una de las variedades de hepatitis menos preocupantes.


Hepatitis B (VHB) La hepatitis B es uno de los dos tipos más graves de esta enfermedad, ya que puede volverse crónica y generar insuficiencia hepática, cirrosis o cáncer de hígado.


Hepatitis C (VHC) Esta es la otra variante más dañina y letal de las hepatitis virales. Y también cierra el grupo de las tres variedades más conocidas de hepatitis.


Los científicos recién lograron identificar el VHC en 1989 (durante dos décadas lo llamaban simplemente "hepatitis no A no B")


Hepatitis D (VHD) Está ligada a la hepatitis B porque sólo pueden contagiarse del VHD las personas ya infectadas con el VHB.


Hepatitis E (VHE) La hepatitis E se transmite de la misma forma que la A: a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados, o por contacto directo con heces infectadas.


Hepatitis F (VHF) En1994 varios científicos descubrieron evidencias de un virus que causaba hepatitis y no era el A, B, C, D o E. Lo llamaron VHF.


Hepatitis G (VHG)


Este virus, identificado en 1996, solo suele afectar a personas ya infectadas con hepatitis C.


Información: www.bbc.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page