top of page

Algunos pacientes con COVID-19 generan poderosos anticuerpos

Redacción Cultura Vital

A medida que avanza la pandemia global causada por el nuevo coronavirus, investigadores están trabajando a una velocidad récord para desarrollar nuevos tratamientos y eventualmente una vacuna.

Y gran parte del trabajo se ha centrado en estudiar los anticuerpos de la sangre de las personas que se han recuperado de COVID-19, la enfermedad que causa el virus.


Algunos pacientes generan pocos anticuerpos. Pero otros, un pequeño grupo, desarrollan poderosos anticuerpos, que se están analizando en laboratorio como posibles antídotos contra esta infección.

Los anticuerpos son moléculas producidas por el sistema inmunitario para combatir infecciones.


Se trata de proteínas que "fabrican" las células plasmáticas (un tipo de glóbulo blanco) en respuesta a un antígeno (una sustancia que hace que el cuerpo produzca una respuesta inmune específica). En este caso el nuevo coronavirus.


Cada anticuerpo puede unirse a un solo antígeno específico. El propósito de esta unión es ayudar a destruir al agente externo. Algunos anticuerpos destruyen los antígenos directamente. Otros facilitan que los glóbulos blancos los destruyan.


Algunos equipos de investigación están probando si los anticuerpos contra el nuevo coronavirus podrían aislarse y administrarse como tratamiento a otras personas infectadas.

Otros están estudiando la estructura y función de diferentes anticuerpos para ayudar a guiar el desarrollo de vacunas.


Las partículas del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) tienen proteínas llamadas espigas que sobresalen de sus superficies. Estas espigas se adhieren a las células humanas y luego sufren un cambio estructural que permite que la membrana viral se fusione con la membrana celular.


Los genes virales luego ingresan a la célula huésped para ser copiados y producen más virus.

Varias vacunas potenciales actualmente en desarrollo están diseñadas para activar el cuerpo humano para que produzca anticuerpos contra estas espigas.


Con suerte, los anticuerpos que reconocen y se unen a la proteína espiga bloquearán que el virus infecte las células humanas.


Información: https://holadoctor.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page