top of page

Un estudio, revela que la inmunidad ante la Covid-19 puede desaparecer en unos meses

Redacción Cultura Vital

En el primer estudio de este tipo, un equipo de investigadores del King’s College de Londres examinó los niveles de anticuerpos de más de 90 pacientes confirmados con el virus SARS-CoV-2 y su evolución en el tiempo. Los análisis sanguíneos mostraron que incluso los individuos con síntomas leves producían algún tipo de respuesta inmune al virus.


Del grupo estudiado, 60% de los pacientes dio una respuesta “potente” en las primeras semanas posteriores a la infección. Sin embargo, después de tres meses, solo 16,7% mantenía un nivel alto de anticuerpos neutralizadores de la COVID-19 y algunos de ellos ni siquiera tenían una cantidad detectable en la sangre.


Estas conclusiones, que todavía no fueron objeto de examen por parte de otros colegas científicos, fueron publicadas en el sitio Medrxiv. El estudio sugiere por lo tanto que no se puede dar por descontada la inmunidad -capaz de proteger el organismo contra nuevas infecciones- tras haber superado una primera vez la enfermedad. Este es el caso de otros virus como la gripe.


Expertos que no participaron en estos trabajos estimaron que estos resultados pueden influir en cómo los gobiernos preparan la nueva fase frente a la pandemia, incluida la fabricación de una vacuna. Este estudio “subraya la necesidad de comprender mejor cómo funciona la respuesta inmune protectora (a la COVID-19) para poder desarrollar una vacuna eficaz”, dijo Lawrence Young, profesor de oncología médica en la Universidad de Warwick del Reino Unido.


El sistema inmune tiene múltiples formas de combatir el coronavirus, pero si los anticuerpos son la línea principal de defensa, los hallazgos sugieren que las personas podrían reinfectarse en ondas estacionales y que las vacunas pueden no protegerlos por mucho tiempo.


Además, revelaron que los niveles de anticuerpos aumentaron más y duraron más en pacientes con casos graves. Esto puede deberse a que los pacientes tienen más virus y producen más anticuerpos para combatir la infección.


Hay otros cuatro tipos de coronavirus en circulación generalizada, que causan el resfriado común. “Una cosa que sabemos sobre estos coronavirus es que las personas pueden reinfectarse con bastante frecuencia”, aseguró el profesor Stuart Neil, coautor de la investigación.


Para el profesor Jonathan Heeney, virólogo de la Universidad de Cambridge, el estudio confirmó una creciente evidencia de que la inmunidad a COVID-19 es de corta duración. “Lo más importante es que pone otro clavo en el ataúd del peligroso concepto de inmunidad colectiva”, manifestó el especialista.


Información: www.infobae.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page