top of page

Eventos celestiales que influyeron el curso de la historia

Redacción Cultura Vital

Los fenómenos astronómicos han cautivado a los seres humanos a lo largo de toda la historia.

Hoy en día eventos como eclipses, superlunas o lluvias de estrellas siguen acaparando la atención de millones de personas alrededor del globo, tal como ocurría hace cientos de años con nuestros antepasados.


Pero mientras que la mayoría de estos fenómenos celestiales no generan más que asombro o curiosidad, algunos han tenido un impacto mucho más profundo en la historia de la humanidad. En un artículo para la revista BBC History Magazine, el historiador Guy de la Bédoyère enumeró algunos de los eventos celestiales que, se cree, influyeron el curso de la historia.


Una paz escrita en las estrellas

Cómo un eclipse solar en 585 a. C. persuadió a dos reinos beligerantes a hacer el amor y no la guerra.


Miedo a la oscuridad

El ejército persa que sacó provecho cuando el sol se desvaneció en 557 a. C.

Apenas 28 años después de que un eclipse puso fin a la guerra entre Lidia y Media, el curso de la historia antigua fue nuevamente moldeado por un fenómeno celestial.


¿Verdad del evangelio?

Un eclipse puede ofrecernos una pista sobre la fecha de muerte de Jesús

Uno de los eventos más importantes en la tradición cristiana es la crucifixión de Jesús.


La conquista de Halley

Un cometa en 1066 vaticinó la ruina de los anglosajones en Inglaterra (al menos eso es lo que los normandos nos quieren hacer creer)


El problema de tratar un fenómeno celestial como un presagio es la cuestión de a quién está destinado el presagio y si es bueno o malo. Las respuestas más confiables generalmente llegan en retrospectiva.


Los árabes atacan desde las sombras

Lawrence de Arabia usó un eclipse lunar con un efecto devastador durante su guerra con los otomanos

Lawrence sabía que pronto debía haber un eclipse lunar y, cuando ocurrió (justo a tiempo, en la noche del 4 y 5 de julio de 1917), aterrorizó y distrajo a los turcos, que en vez de luchar se pusieron a "disparar rifles y hacer sonar ollas de cobre para rescatar al satélite amenazado".


El puesto de Kethira debidamente cayó y el 6 de julio Lawrence pudo realizar su celebrado ataque contra Aqaba.


Guy de la Bédoyère es un historiador y escritor. Sus libros incluyen "Pretoriano: el ascenso y la caída del guardaespaldas imperial de Roma" (Yale, 2017) y "Las vidas reales de la Gran Bretaña romana" (Yale, 2016).


Información: www.bbc.com

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page