top of page

Las dudas sobre Avifavir, el fármaco de Rusia para combatir la Covid-19

Redacción Cultura Vital

Se trata de un antiviral desarrollado a partir del favipiravir, un medicamento japonés usado contra la influenza, aunque algunos expertos sostienen que no hay pruebas concluyentes sobre su efectividad para combatir la Covid-19. Sin embargo, Avifavir fue aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el 29 de mayo "como el primer fármaco para el tratamiento del covid-19".


Éste viernes 10 de julio, se presentó el medicamento en la embajada rusa en Guatemala para iniciar las negociaciones para su suministro en toda la región. A la videoconferencia asistieron representantes de varios países y agencias especializadas.


La presentación del fármaco fue organizada por la embajada de Rusia en Guatemala en su calidad de miembro observador del Parlamento Centroamericano (Parlacen), cuya sede se encuentra en la capital guatemalteca.



Avifavir empezó a ser suministrado a los pacientes de covid-19 en Rusia el 11 de junio


Según las autoridades sanitarias de ese país, los ensayos clínicos, así como los datos del primer mes de uso hospitalario, demostraron resultados positivos cuando se usa el fármaco en las etapas inicial y media de la enfermedad.


Sin embargo, algunos critican que el Ministerio de Salud ruso dio su aprobación para el uso de Avifavir en un proceso acelerado mientras los ensayos clínicos, realizados durante un período más corto y con menos personas que en muchos otros países, todavía estaban en marcha.


El favipiravir es objeto de al menos 25 ensayos clínicos alrededor del mundo


El interés por el fármaco se disparó en marzo después de que un funcionario chino dijo que parecía ayudar a los pacientes a recuperarse de covid-19. En Japón, donde se comercializa bajo el nombre de Avigan, fue aprobado como tratamiento de emergencia contra la influenza en 2014.


El favipiravir actúa inhibiendo una enzima que es clave para que el virus se replique en las células.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo que esperaba que el fármaco fuera aprobado como tratamiento para la covid-19 en mayo.


Sin embargo, los resultados de los ensayos clínicos dados a conocer por investigadores japoneses este viernes no arrojaron resultados concluyentes sobre la eficacia del favipiravir como tratamiento para el nuevo coronavirus.


Aunque los pacientes que recibieron el medicamento al principio del estudio mostraron una mayor mejora que los que recibieron dosis tardías, los resultados no son estadísticamente significativos, dijo en conferencia de prensa este viernes Yohei Doi, investigador de la Universidad Fujita de la Salud.


Los ensayos clínicos de este estudio fueron realizados entre marzo y mayo con 89 pacientes en todo Japón. Otros estudios se están llevando a cabo en China y Estados Unidos.


Información: www.bbc.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page