top of page

Un estudio sugiere que existe un vínculo entre los probióticos y la depresión

Redacción Cultura Vital

Sufrimos una experiencia desgarradora y, a continuación, tenemos una clara sensación en el estómago.

Muchos de nosotros sentimos instintivamente la conexión entre nuestro intestino y nuestro cerebro. Esa conexión y la manera en que la variedad de bacterias que residen en nuestro tracto digestivo nuestro microbioma podrían ayudar a tratar las enfermedades mentales se han convertido en un campo de interés para los científicos en los últimos años.


Una nueva revisión de literatura médica sugiere que los probióticos alimentos o suplementos que contienen microbios que se cree que ejercen una influencia positiva en nuestro intestino podrían ayudar a aliviar la depresión.


“Esta es una investigación de buena calidad, pero es una revisión de datos relativamente preliminares”, dijo al Science Media Center (SMC) de Londres Allan Young, profesor de trastornos del estado de ánimo en el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres.


Los investigadores de la Universidad de Brighton y el Hospital Universitario Croydon en el Reino Unido analizaron 71 estudios publicados entre 2003 y 2019 que estudiaron cómo los probióticos y los prebióticos, compuestos que ayudan a los probióticos a prosperar, pueden ayudar a los adultos con trastornos de depresión y/o ansiedad.


Solo siete de esos estudios fueron considerados lo suficientemente robustos como para incluirse en la revisión sistemática, pero todos mostraron “mejoras significativas” al medir el efecto de tomar pre y probióticos en comparación a no recibir ningún tratamiento o tomar placebos. Si bien los suplementos probióticos, solos o en combinación con prebióticos, pueden estar relacionados con reducciones cuantificables de la depresión, la posible contribución a la disminución de la ansiedad aún no estaba clara, según el estudio.


Los investigadores dijeron que su revisión llevaba varias advertencias: ninguno de los estudios incluidos duró mucho tiempo y el número de participantes en cada caso fue pequeño.


Esto dificultó sacar conclusiones firmes sobre los efectos generales, cuánto tiempo duraron y si podría haber efectos secundarios no deseados asociados con el uso prolongado de los probióticos, dijeron.

David Curtis, psiquiatra consultor retirado y profesor honorario en el University College de Londres, dijo que era poco probable que los probióticos tuvieran un efecto en el estado de ánimo.


“Aunque estos estudios publicados afirman mostrar algunos beneficios de los probióticos en la depresión, no tenemos idea de si hubo otros estudios que no mostraron ningún efecto que no fueron publicados”, dijo al SMC.

Información: cnnespanol.cnn.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page