top of page

La "Secreta" baja tasa de mortalidad en Japón por Covid-19

Redacción Cultura Vital

Japón no tiene la tasa de mortalidad más baja de covid-19; en la región, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Vietnam pueden presumir de una menor mortalidad. Pero a principios de 2020, Japón tuvo menos muertes por el virus que el promedio, a pesar de que en abril Tokio registró un “exceso de muertes” de 1.000 personas, tal vez por covid-19.


Es un dato particularmente sorprendente, pues Japón tiene muchas de las condiciones que lo harían vulnerable frente al coronavirus. Sin embargo, nunca adoptó las estrictas medidas para combatir el virus que sus vecinos sí pusieron en marcha.


En el apogeo del brote en Wuhan en febrero, cuando los hospitales de la ciudad se vieron desbordados y el mundo levantaba muros a los viajeros chinos, Japón mantuvo las fronteras abiertas. A medida que el virus se propagaba, pronto se hizo evidente que el covid-19 era una enfermedad que mata principalmente a personas de mayor edad y se extiende masivamente por las multitudes o el contacto cercano prolongado.


Japón tiene más ancianos per cápita que cualquier otro país. Además, la población de Japón se concentra en ciudades densamente pobladas.


El área del Gran Tokio la amplia zona metropolitana tiene la asombrosa cantidad de 37 millones de habitantes. Para la mayoría de ellos, la única forma de moverse es en los abarrotados trenes de la urbe.

Luego está la negativa de Japón a prestar atención a los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer "pruebas, pruebas y más pruebas". Incluso ahora, el número total de tests PCR (para diagnosticar el covid-19) es de apenas 34.000, o el 0,27% de la población de Japón.


A principios de abril, el gobierno ordenó un estado de emergencia. Sin embargo, el confinamiento se estableció de manera voluntaria. Se pidió a las empresas no esenciales que cerraran, pero no hubo penalizaciones legales por negarse a ello.


Muchos “países modelo” de la estrategia de covid-19, como Nueva Zelanda o Vietnam, aplicaron estrictas medidas, como el cierre de fronteras, fuertes confinamientos, pruebas a gran escala y cuarentenas estrictas.

Sin embargo, cinco meses después de que se informara del primer caso de covid-19, el país asiático tiene menos de 20.000 casos confirmados y menos de 1.000 muertes. El estado de emergencia se ha levantado y la vida está volviendo rápidamente a la normalidad.

Información: www.bbc.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page