top of page

Se Conmemoran 120 años del autor del Principito

Redacción Cultura Vital

Hace 120 años el mundo vio nacer a Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint-Exupéry, quien se convertiría en un personaje importante en la literatura sin saberlo.


Antoine se hizo piloto cuando estaba cumpliendo el servicio militar en 1921 en Estrasburgo; sin embargo, tras quebrar la empresa de la que era director, dejó su carrera en pausa, aunque aún estuvo presente hasta la revolución aeronáutica que se provocó tras la detonación de la Segunda Guerra Mundial.


Tras ello, se dedicó al periodismo y a la escritura, aunque no dejó de volar como piloto de pruebas, detonando graves accidentes, pero aun así continuó aferrándose a sus sueños.


Fue hasta el 31 de julio de 1944, a las 8:45 horas que Saint-Exupéry despegó en un Lightning P-3; iba a una misión de reconocimiento sin armamento de una base aérea en Córcega, con una autonomía de vuelo de seis horas, sobre los movimientos de las tropas alemanas en el valle del Ródano, antes de la invasión aliada del sur de Francia. Antoine desapareció.


El 1 de agosto, una mujer informó a autoridades que había presenciado un accidente aéreo cerca del mediodía, muy cerca de la bahía de Carqueiranne, junto a Tolón.


Pero fue días después que encontraron un cadáver al este del archipiélago Frioul al sur de Marsella, el de Saint-Euxpéry que aún tenía puesto su traje con insignias francesas.


Sus obras más famosas fueron ‘Vuelo nocturno’, ‘El principito’, ‘Correo del Sur’, ‘Tierra de hombres’ y ‘Piloto de guerra’.


El 29 de junio se festeja su natalicio 120 con sus 10 frases más emblemáticas plasmadas en uno de sus libros ‘El principito ‘.


1. Al primer amor se le quiere más, al resto se le quiere mejor.

2. Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.

3. Eres el dueño de tu vida y tus emociones, nunca lo olvides. Para bien y para mal.

4. Yo puedo juzgarme a mí mismo en cualquier parte y no tengo necesidad de vivir aquí.

5. Si alguien ama a una flor de la que sólo existe un ejemplar en millones y millones de estrellas, basta que la mire para ser dichoso.

6. Eres el dueño de tu vida y tus emociones, nunca lo olvides. Para bien y para mal.

7. Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.

8. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.

9. Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mí, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo…

10. No se debe nunca escuchar a las flores. Solo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello.


Información: periodicocorreo.com.mx

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page