top of page

Recorrido virtual por la sala de arquitectura del Museo Internacional del Barroco, en la Ciudad de P

Redacción Cultura Vital

El pensamiento y las aspiraciones del hombre barroco se materializaron en un novedoso concepto de ciudad y de formas arquitectónicas. Amplias plazas y jardines, así como edificios de fachadas vibrantes que daban paso a interiores exuberantes, se convirtieron en un gran escenario de la sociedad barroca.


El barroco ha sido uno de los períodos más prolíficos en la historia occidental. Durante los siglos XVII y XVIII impregnó: la organización política, la producción económica y la concepción de la naturaleza, a partir de la innovación en las formas de pensar, crear, ver y convivir.


El barroco también es una estética de la existencia contemporánea, La sensibilidad barroca, permitió desarrollar las formas del pensamiento y la creatividad de toda una época. Nuevamente se revela ante los ojos de los filósofos, artistas e intelectuales en muchas modalidades de producción y recreación: artes plásticas, moda, literatura, publicidad, medios de comunicación economía ciencia, entre otras.


El enorme patrimonio de Puebla y de México será el eje para describir este periodo esencial de la historia universal y los principios fundamentales de la estética barroca, así como su proyección en todos los ámbitos de las sociedades europeas y latinoamericanas de los siglos XVII y XVIII. Los contenidos vertidos en el Museo Internacional del Barroco implican una reflexión sobre la mejor manera de abordar el tema y transmitir sus mensajes a los visitantes, a través de los lenguajes propios del Barroco dando dirección, coherencia e identidad a los elementos museográficos, didácticos y de alta tecnología audiovisual.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page