top of page

Reynosa convertirá Hospital General en Centro para la atención de COVID-19

Redacción Cultura Vital

El estado de Tamaulipas ha registrado un aumento en su población contagiada por coronavirus, lo que llevó al sistema de salud estatal a tomar medidas especiales para la atención de los enfermos como el acondicionamiento de nuevos hospitales para combatir a la enfermedad.


El director del Hospital General de Reynosa, José Adalberto Yañez Leal, reveló que las instalaciones se están adaptando para la atención de pacientes con COVID-19 que requieran hospitalización. Además, el Hospital Materno Infantil de la zona será para la atención general, de acuerdo con El Universal.


Yañez aclaró que todos los pacientes ya fueron trasladados a las instalaciones del materno infantil donde se canalizarán, recibirán y atenderán a todas las personas del estado que necesiten servicios médicos que no tengan relación con el coronavirus.


Trabajadores del inmueble clínico, por su parte, expresaron al diario su descontento, pues aseguran que no cuentan con lo insumos ni el equipo necesario para brindar ese tipo de atención, lo que los vuelve vulnerables a un contagio.


De acuerdo con Edith Morales, auxiliar de enfermera y supervisora del turno nocturno, tampoco tienen el material necesario para la atención de pacientes graves. Aseguró que actualmente tienen 40 pacientes con solamente 16 ventiladores respiratorios.


Autoridades de Salud en el estado pusieron en marcha el Plan Emergente para Disminuir Contagios y Defunciones por COVID-19 tras el aumento de casos y de cara a la reactivación de la economía en la entidad fronteriza.


Gloria Molina Gamboa, titular de salud, informó que en ciudades como Reynosa o Nuevo Laredo se fortalecerán las atenciones y seguimientos para casos ambulatorios como llamadas telefónicas y la dotación de tratamientos.


En Reynosa, por su parte, del 28 de junio al 11 de julio se hará la reapertura de empresas y negocios esenciales, no se abrirán los servicios no esenciales, servicios en general, comercio general y puestos fijos y semi fijos.


También se procederá a la colocación de filtros sanitarios de prevención en las principales avenidas de la ciudad, en los puentes, pasos peatonales y de vehículos con la frontera. Además, se suspenderá el transporte público el domingo 28 de junio y 4-5 de julio.


Los autobuses también deberán circular al 50 por ciento de su capacidad y los usuarios deberán hacer uso obligatorio de cubrebocas; los taxis deberán circular con máximo de dos personas por servicio, con uso obligatorio de cubrebocas; finalmente se hará la suspensión de transporte público en horario no pico de lunes a viernes.


Por último, cerrarán el domingo 28 y 4-5 de julio, tianguis, pulgas, y mercados ambulantes; se suspenderá el alumbrado público de los parques y áreas recreativas de 5 a 6 am y de 6 a 10 pm.


Información: www.infobae.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page