top of page

Disfruta desde casa la serie documental: “Muerte sin Fin” de canal Once

Redacción Cultura Vital

Esta serie documental se adentra en el mundo de las drogas de la Ciudad de México, en el que personas de diferentes edades y géneros abusan del consumo de estupefacientes sin pensar en las consecuencias que deberán enfrentar.


Los talentosos realizadores de Muerte sin fin: Paulina del Paso, Tufic Makhlouf, Lucía Gajá, Emilio Cantón, Paco Guerrero, Alejandra Islas y Sergio Muñoz han puesto su sello en cada programa para mostrar historias de éxito y fracaso a través de entrevistas e impactantes testimoniales en el entorno vital de los protagonistas de estas historias verdaderas.


La serie Muerte sin fin rompe diversos mitos al acercarnos a personas de todo tipo y condición social que viven atrapadas en las adicciones.


Por ello salen a cuadro trabajadores, desempleados, gente en situación de calle, solteros, padres de familia, estudiantes, ciudadanos sin estudios… algunos en terapia de rehabilitación, otros hospitalizados, desahuciados y hasta presos, quienes nos muestran aspectos esenciales de su cotidianidad, su personalidad y su adicción en sus propios hogares, centros de rehabilitación, lugares de trabajo, cafés, restaurantes nocturnos, bares, calles y medios de transporte, sitios y contextos desde donde nos comparten su situación y reflexionan sobre las consecuencias perjudiciales del consumo de drogas y, sobre todo: de su lucha para afrontar y erradicar su enfermedad.


En la primera temporada de ésta serie se pueden ver los siguientes capítulos: A colores


Alexa es estilista, cantante y toca el bajo. también es adicta a la marihuana. originaria de Sinaloa, llegó a la ciudad de México por temor a vivir en su ciudad natal. siempre ha sido fiestera y no le gusta el alcohol.


¿Qué hago aquí?


un sueño frustrado, un padre ausente y una familia fracturada llevan a Isabel a evadir todo por medio de las drogas y a terminar viviendo en la calle. pero, ¿quién dice que uno no puede cambiar las cosas?


Lección de vida


Lupita y Tadeo son dos sobrevivientes del abandono, la violencia y las adicciones. a sus veinte años han vivido la vida de una persona mayor por toda la experiencia acumulada a fuerza de golpes muy duros que han afrontado. a pesar de todo, su historia de amor los ha mantenido unidos. para ellos, las adicciones han sido una “lección de vida” que los ha hecho crecer, no obstante que han perdido su infancia y su inocencia a muy corta edad.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page