top of page

Rezonga la CTM contra plan para Nacionalizar el Litio

Juan García Heredia

Se encendieron los “focos rojos” en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), luego de que el Secretario de Medio Ambiente, Víctor Toledo Manzur, dio a conocer el impulso que se está dando para la nacionalización de los yacimientos de litio en el país.

“Las declaraciones del titular de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), Víctor Toledo Manzur, de que el Gobierno Federal nacionalizará los yacimientos de litio del país, ahuyentan las inversiones, generan desconfianza y desánimo”, destaca un comunicado de la mencionada central obrera.

La información subraya que “las autoridades pueden iniciar la explotación de este metal, sin que esto implique frenar a los capitales privados en la minería que, de por sí, ya está sobre regulada”.

Según informes difundidos, hace días el funcionario habría dicho lo siguiente en un webinario de la UNAM: “México tiene litio también, mucho litio en Sonora, y pues estamos impulsando, esperemos lograrlo, que el gobierno nacionalice los recursos del litio y no deje que, porque ya están entrando las compañías chinas e inglesas y que el litio se nacionalice, y que el gobierno cree una empresa, puede ser incluso público-privada, pero que el gobierno controle el uso del litio”.

Tras ese evento, el subsecretario del Trabajo del Comité Nacional de la CTM, Javier Villarreal Gámez, afirmó que las declaraciones de Toledo respecto al litio ahuyentan a inversión privada, porque habla de nacionalización, que significa una especie de estatización, pero sin aclarar cómo se explotará ese recurso.

El también líder de la Federación de Trabajadores en el Estado de Sonora de la CTM, entidad en donde se ubican los principales yacimientos de litio del país, destacó que debe permitirse la explotación responsable y sustentable del metal, de acuerdo a las leyes vigentes, porque existen algunos proyectos ya autorizados, aunque con inversión insuficiente y las expresiones del funcionario pueden alejarla.

“La posición de un funcionario de alto nivel del Gobierno Federal debe apegarse a la ley y, si no lo hace, es preferible que se dedique a otras actividades y se aleje del desempeño de la administración pública, porque esto le va a generar más daño al país, que beneficio”, dijo.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page