top of page

Llegan a “Contigo en la Distancia” investigaciones sobre la Música Mexicana

Redacción Cultura Vital

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Centro de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), comparte en la plataforma Contigo en la distancia cinco libros sobre investigaciones de la música mexicana, los cuales forman parte del Repositorio de Investigación y Educación Artística del INBAL.


Las investigaciones, realizadas por los autores Hiram Dordelly, Lorena Díaz, Gustavo E. Campa, Eduardo Contreras y Carlos Chávez, serán publicadas una por día, del 22 al 26 de junio, en la sección Libros de Contigo en la distancia y en las redes sociales del Cenidim (https://www.facebook.com/cenidim/ y https://twitter.com/Cenidim_INBA).


Conformado por un equipo de especialistas, el Cenidim –una de las cuatro instancias de investigación del INBAL, fundado en 1974- tiene entre sus actividades la investigación, documentación e información y difusión, a partir del rescate, conservación y divulgación de la música de México.


Ha publicado más de 370 títulos de libros, revistas, partituras y grabaciones sobre música mexicana. Entre las partituras se encuentra música de la época virreinal, como la serie Tesoros de la música polifónica en México, así como piezas de compositores del siglo XIX y obras de autores mexicanos contemporáneos.


De igual forma, se han editado diversas publicaciones periódicas como Tono, Pauta, Bibliomúsica y Heterofonía, entre otras. Al acervo se han integrado revistas musicales históricas en ediciones facsimilares: Cultura musical, Nuestra música, Gaceta musical y Música. Revista mexicana. Estos títulos incluyen también grabaciones en discos de acetato, casetes y discos compactos.


Las obras que llegarán a Contigo en la distancia son:


* Cancionero del Cuarteto Coculense. Sones Abajeños.

* Hiram Dordelly Núñez, Como un eco lejano: La vida de Miguel Bernal Jiménez.

* Lorena Díaz Núñez, Críticas musicales. Gustavo E. Campa

* Tesoro de la música polifónica en México I: El Códice del Convento del Carmen.

Jesús Bal y Gay, Carlos Chávez

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page